Las reinas del crimen (2019) ambientada en los años 70 es la nueva propuesta de la Warner Bros. Esta historia nos traslada a “Hell´s Kitchen” en Nueva York donde 3 mujeres intentaran convertirse en mafiosas para poder sobrevivir. Esto se debe a que sus tres maridos (criminales de oficio, son apresados por la policía y encarcelados por 3 años). Ellas, que hasta ese momento eran tres amas de casa, comienzan a tener problemas económicos. Lo interesante de este films es que su directora, en un principio las caracterizó como amas de casa con hijos y sin ningún recurso escolástico. Esta situación las arrastraba a tener que enfrentar una realidad no esperada, donde todos sus proyectos caían al vacío. Una de ellas se le ocurrió pedirle a la banda de sus maridos que las mantengan. El nuevo jefe acepto la propuesta. Pero la realidad es que estaban tratando con delincuentes sin corazón ni empatía. El dinero que les daban les llegaba en gotas. Era tan poco que no podían ni tan siquiera pagar el alquiler. En un momento de la historia, las circunstancias le permite conocer a las mujeres que la banda estaba perdiendo el poder en el barrio. Los vecinos ya no le pagaban por protección y se sentían que no los ayudaban a cuidar sus negocios. Las mujeres aprovechando esta situación y conociendo la zona y los clientes de sus maridos, se sintieron con agallas para cobrar ellas y suplantar a sus maridos. Esto no sería nada fácil. No tenían experiencia, nunca habían agarrado un arma, no tenían apoyo e inclusive estaban en una época donde se discriminaba a la mujer, el “machismo” imperaba. Las mujeres se las consideraba “débiles, incapaces de enfrentarse a un hombre”, se las sometía, inclusive a los golpes, como le pasaba a una de las tres esposas. Pero aún así comenzaron con un comerciante que sabían que no pagaba. Lograron un trato con dos mafiosos amigos de sus maridos y comenzaron a cobrar. Nadie podía creerlo. Ni la banda ni los competidores de otras zonas. El rumor se corrió rápido y los problemas también. La violencia, las trompadas, los crímenes, “las limpiezas de los crímenes”, todo era propio de las películas de los “comics”, con una escenografía de la época, sus coches, sus vestuarios, la exageración en los colores, la forma de ejercer presión (que no era exactamente con artes marciales o armas automáticas de última generación), en forma burda y grotesca, propio de peleas callejeras. La película atrapa. Mucha acción. Suspenso, intriga y dramas de familias alienadas, ahora vistas tal como eran en esa época. El poder, el dinero y el prestigio no vienen solos. El nuevo status también exige ponerse en la piel del mafioso. Ellas tenían que optar y optaron. A que no se animan a preguntarse que decidieron. Que pasa en su futuro inmediato, con la banda, la competencia, los maridos, la familia y los amigos?
Estrenos de cine |
Crítica: “Las reinas del crimen”, la historia de tres mujeres intentaran convertirse en mafiosas para poder sobrevivir
La película entretiene, las actrices son las adecuadas, muy bien elegidas para esos personajes y hay que respetar la calidad actoral en el protagónico de esta película como felicitar el debut como directora a Andrea Berloff. Las principales protagonistas son Melissa McCarthy/Elisabth Moss/Tiffany Haddish.
VALORACION: 3,1/2
HECTOR JOSE
Comentarista y Escritor
“Villa la Angostura, de la naturaleza al cemento. Ed. Autores y Escritores Argentinos.
Obra presentada en la 43° Exposición Internacional del Libro en Buenos Aires 2018