3destacadas | Villa La Angostura |

Crece el reclamo de propietarios de segundas residencias: piensan en iniciar un “reclamo de inconstitucionalidad” y el Municipio espera protocolos

Los propietarios de segundas residencias de Villa La Angostura aún no tienen respuesta: desde hace meses, piden ingresar a la localidad para verificar el estado de sus casas, realizar los trabajos de mantenimiento, trasladar insumos y brindarle mayor protección al espacio.

A comienzos del mes, Diario 7 Lagos informó sobre el reclamo que llevaban adelante estos ciudadanos en pos de encontrar soluciones a un pedido que tomó fuerza a los dos meses de instauración de la cuarentena. Ahora se ha sumado gente de Neuquén capital, zona de circulación comunitaria del virus, quienes reclaman ingresar.

El hombre que ahora brindó su palabra es Rodolfo Kobriniec, vecino de la capital neuquina cuya propiedad se encuentra en Lomas del Correntoso, y a la cual pide acceder de inmediato: “nosotros pedimos acceder a la localidad. Seguimos pagando los impuestos al día. En mi caso he tenido miedo por los incendios y quemas que rodearon a la propiedad. Necesitamos una respuesta”, manifestó Rodolfo.

FV Jun24 790x100.gif

¿Qué dicen desde el Municipio?

Este medio consultó al secretario de Seguridad, Tránsito y Transporte de la municipalidad, quien explicó que las autoridades locales están al tanto de los reclamos vigentes por lo que se está trabajando con el gobierno provincial.

“Estamos trabajando con la Provincia. Es un deseo del Intendente Fabio Stefani que estos propietarios ingresen. Se esta planificando porque hay que implementar formas y protocolos”, ratificó Reymundo.

Por su parte, Marcela Ricci, quien reside en Bariloche y tiene una propiedad en Las Balsas, manifestó en esta oportunidad que con los damnificados están pensando en “iniciar un recurso de inconstitucionalidad contra el Municipio” si la situación no se resuelve en los próximos días.

“Yo no soy una turista, quiero ir seis horas a mi casa a buscar mis insumos de trabajo y a tomar medidas. Me está retrasando muchas cosas, se me están yendo los costos. Me esta ocasionando un perjuicio muy grande. Yo quiero ir por medio día nada más. Hemos tenido un acercamiento a Marina González, la nueva secretaria de Turismo, pero aún no hemos obtenido respuesta”, aseguró Ricci.

Roberto, por su lado, añade que en su caso no tendría ninguna objeción a realizar la cuarentena obligatoria de 15 días que se establece para quienes ingresan a la localidad y provienen de una zona con circulación comunitaria. “Lo único que pedimos es acceder a Angostura y a nuestra propiedad”, señala Kobriniec.

Con el correr de los días, el reclamo se acrecienta y la necesidad de respuestas se vuelve cada vez más urgente. Aún con un brote de casos que se siente en la localidad, con el regreso de algunas actividades y a la espera de la apertura turística, el grupo de propietarios con residencias en Angostura pide que se ponga el foco en su situación y su intención de ingresar al pueblo.