“Costureras del Sur” es una cooperativa que surgió en plena pandemia para aprovechar la crisis como una oportunidad: con la ayuda de la organización local El Colectivo del Barrio, crearon el emprendimiento que ya está conformado por 13 personas -12 mujeres y un hombre- y mantiene un claro objetivo de apuntar al sector turístico con sus productos de ropa netamente artesanales.
Costureras del Sur: Mujeres angosturenses crearon su propia cooperativa en plena pandemia
Comenzaron siendo tres integrantes en julio de 2020. Ahora son 13 y el proyecto no para de crecer. En diálogo con Diario 7 Lagos, Noelia, referente de Costureras del Sur explicó que “todo comenzó con la creación de barbijos para el Comedor El Semillero”, y luego fue el propio Colectivo “quien las ayudó a impulsar el taller”.
“Ya teníamos máquinas que eran propias y a la vez teníamos algunas ahí en la sede, asique decidimos buscar un local para trabajar cooperativamente”, afirmó Noelia, quien remarcó que “todas tienen saberes y son costureras, mientras que algunas hacen marroquinería, también tejidos”.
“Es una conjugación de todo un poco para afrontar la crisis pandémica”, define la referente, y amplía: “muchas de las mujeres que estan trabajando conmigo solamente trabajaban por temporada, en baja les falta ese ingreso y esto comprende un trabajo más para ellas”. Las mujeres se turnan en distintos horarios, tanto por la mañana como por la tarde.
Además, informan que se encuentran trabajando actualmente con el Grupo Promotor de Cooperativa en Villa La Angostura, participando de las reuniones. “La idea es crecer, ese es nuestro objetivo a futuro. Queremos formarnos bien y crear bien la cooperativa”, asegura Noelia.
Las Costureras realizan por el momento ventas a consumidores finales. La entrevistada indica que actualmente “no tienen matrícula de cooperativa aun” por lo que buscan llegar a eso “y poder tener como clientes a los hoteles y las cabañas”: “sabemos que ellos pueden requerir de nuestros servicios para blancos, toallas y toallones”, suma Noelia.
Y continúa: “Sabemos que podemos llegar a ese mercado, todo cuesta y lleva su tiempo, más ahora en pandemia que las telas y los insumos están caros, es un tema, pero nosotras por ahora estamos solamente atención al cliente, lo que son parches arreglos y demás. La idea es crecer a futuro”.
El taller se encuentra ubicado en la calle Pobladores 551, y trabaja por pedido. Noelia informa que “EL Colectivo del Barrio es el padrino de la cooperativa”, ya que “toda la organización ayuda a la autogestión”, y ese es el mejor valor a destacar para las trabajadoras.
Si bien las mujeres contaban con algunas máquinas de coser familiares, recibieron la donación de una máquina industrial y de algunas que pertenecían al Colectivo en un taller de costura principiante.
Otra de las ideas con las que guían a futuro las integrantes de Costureras del Sur es la posibilidad de realizar cursos de corte y confección abiertos a la comunidad. Noelia explica que “le están buscando la vuelta debido a que tienen mucho trabajo por el momento”, pero que la iniciativa “ya se ha debatido en varias asambleas”.
“Lo estamos puliendo, no queremos que aprendan a hacer una sola cosa, sino muchas más, y también darles la oportunidad de que puedan llevarse ese producto a su casa y podamos facilitarle las telas y los insumos, porque no está fácil, queremos darle todo lo que necesiten para hacer ese taller y llevarse su trabajo hecho de acá”, cerró.
Para conocer más de Costureras del Sur, podés ingresar a: https://www.instagram.com/costuradelsur/ o comunicarte al teléfono 2944 92-8417