La subsecretaría de GIRSU trabaja para despejar el predio que se encuentra frente a donde se construye el nuevo Hospital. Lunes y martes, la comunidad podrá llevar sus residuos de chatarra al lugar o coordinar con Guardas Ambientales para el retiro de la misma.
Convenio: Retiran chatarra del predio de Guardas Ambientales de Chacra II
A través de un operativo dispuesto por la Subsecretaría de GIRSU, se trabaja en la compactación y retiro de la chatarra acumulada desde hace varios años en el predio de chacra II, de Guardas Ambientales de la Municipalidad.
Con la llegada de maquinaria de la empresa Acindar, con sede en la provincia de Mendoza, producto de un convenio con la Municipalidad de San Martín de los Andes; se trabajó este domingo -22 de julio- y se continuará durante esta semana.
El operativo de limpieza es sin costo alguno para la comuna, ya que se estableció un convenio para que la entrega del propio material retirado forme parte del pago del trabajo.
La intendente Brunilda Rebolledo, remarcó que “hace meses que estábamos con esta gestión, lo que veíamos es que la gente no sabe qué hacer con su chatarra, la termina tirando al arroyo, junto con las ramas, se arman basureros clandestinos; es muy importante que se haya logrado esto”.
Por su parte, el subsecretario de GIRSU, Alfredo Muñoz, explicó que “es un logro haber logrado que llegue este equipamiento a nuestra localidad, hay poco equipamiento de estas características en nuestro país”, explicó Alfredo Muñoz, subsecreatrio de GIRSU, y agregó que “es histórico para nosotros esto, desde el año 2010 que tenemos acumulada chatarra en este predio”.
El trabajo consiste en “compactar la chatarra en paquetes de un metro cuadrado, que pesan alrededor de 500 kg, lo que permite que se pueda trasladar mucho más material, en menor volumen”, explicó el funcionario.
Durante este lunes 23 y martes 24 de julio, se estará recibiendo chatarra en el predio de Guardas Ambientales de chacra II, frente a donde se construye el nuevo Hospital de San Martín de los Andes. Para cualquier consulta o para coordinar el traslado, hay que comunicarse al 105, de Guardas Ambientales, que mantiene una guardia permanente.
“Se recibe todo lo que es chatarrerío, desde un cuadro de bicicleta, una heladera, un lavarropa, cocina a gas, automóviles, todo el residuo de chatarra y hierro”, finalizó Alfredo Muñoz.