VLA// Desde el año 2015 la Concejal del hoy Movimiento Evita viene trabajando en un proyecto para reglamentar el artículo de la Carta Orgánica sobre la “Ventanilla Única”. Hace pocos días le acercó el proyecto al Ejecutivo, que está en un plan similar, para aunar criterios y que se pueda poner en marcha cuanto antes para evitar demoras y burocracia injustificada.
Continúan trabajando para reglamentar la “Ventanilla Única” en Angostura
La Ventanilla Única ” tiene como objetivo recepcionar y despachar por un único canal administrativo, todos los trámites que inicie un contribuyente, tanto para actuaciones regulares como para quejas, reclamos, recursos administrativos y pedidos de información ante el Departamento Ejecutivo Municipal” explica Brinkmann dentro del proyecto.
Además señala que lo que se busca es reglamentar el artículo 219 de la Carta Orgánica y de esta forma “apuntar a una actuación administrativa más amigable para el contribuyente”.
Brinkmann sostiene que “el derecho de los ciudadanos a tener una administración eficiente, se puede ejercer a partir de asegurarles el derecho a la información y el derecho a la comprensión, sustentados en el uso de un lenguaje claro, asequible e inequívoco”.
Y agrega que “Que a ello se suma el derecho a ser entendido y escuchado; el derecho a una actuación correcta y profesional y el derecho a controles y evaluaciones contra conductas que, activas o por omisión, se alejan de los estándares de una buena administración pública”.
La Ventanilla Única dependerá directamente del Viceintendente y estará conformada “por personal administrativo que tiene por función, recibir, despachar y hacer el seguimiento de la documentación ingresada a las áreas involucradas en la temática en trato”.
A su vez explica que el “Ejecutivo debe procurar la confección de un manual de procedimiento administrativo que determine los aspectos operativos de funcionamiento de la Ventanilla Única”. Por lo que “deberá tender a la modernización de la comunicación inter-administrativa a partir de la implementación de sistemas informáticos que faciliten en seguimiento en pantalla de los expedientes en trámite”.
Brinkmann le detalló a Diario 7 Lagos que “este proyecto se lo envié al Ejecutivo porque según tengo entendido desde el año 2016 ellos están intentando desarrollar un proyecto similar y aparentemente las gestiones están avanzadas , por eso mi proyecto lo tiene el Viceintendente para trabajarlo desde el Ejecutivo”.