Con el propósito de estar preparados ante posibles emergencias, desde el municipio se realizan diferentes reuniones con el objetivo de actualizar la información de los planes de emergencias con los que se cuenta para la prevención en caso de riesgo volcánico.
Continúan las reuniones por la seguridad en emergencias
En tal sentido, el personal de la Dirección de Protección Civil municipal viajó esta semana a San Martín de los Andes a participar de un encuentro en donde se abordó el tema de la estipulación de alertas tempranas y el nuevo plan para las instituciones educativas. Además de los representantes de Villa La Angostura, participaron la intendenta de San Martín, Brunilda Rebolledo y las juntas municipales de emergencia de Junín de los Andes y San Martin de los Andes.
En el mismo sentido, este martes se llevó a cabo una reunión con concejales de los distintos bloques. Asistieron también el Secretario de Seguradas Ciudadana, Rubén Monzón y el vicepresidente del Instituto Andino Patagónico de Tecnologias Biologicas y Geoambientales (IPATEC), Gustavo Villarrosa. Los funcionarios intercambiaron información acerca de los cambios de alertas volcánicos y se habló sobre la implementación de la red de colectores de material particulado, estas tareas que se realizan desde el año 2012, se encuentran en permanente evolución con la posibilidad de que funcionen a nivel regional.
Además se abordó en el encuentro la temática del establecimiento de alertas poblacionales y nuevo sistema de protocolo para la actuación en emergencias en establecimientos educativos.
Al término de este encuentro, el director de Protección Civil, Marcos Arretche, destacó que “siempre es bueno el intercambio de experiencias y aprendizaje sobre esta temática”.
Además añadió que “se tomó el compromiso de seguir trabajando en conjunto con los legisladores porque ellos son una herramienta fundamental para cosas que necesitamos llevar adelante”.