Así lo confirmó en una conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal, la Intendente de San Martín Brunilda Rebolledo. Se construirá un vertedero en la cantera de Alicurá, ubicada a más de 150km de San Martín. Estiman que la primera parte de la obra podrá estar lista entre 30 y 45 días. Se tratará de un vertedero regional que, confirmaron, comenzará recibiendo los residuos de San Martín y al que después se sumarán los de Villa La Angostura.
Construirán un vertedero regional para dar solución al problema de la basura en San Martín y Villa La Angostura
Acompañada por la Secretara de Obras Públicas María Angélica Astete, el Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto y la Directora del Organismo de Control Julieta Muñiz Saavedra, Rebolledo se refirió al tema que preocupaba a todos los vecinos de San Martín: la disposición de la basura con la quinta celda a punto de colmatarse.
El nuevo vertedero se construirá en la cantera de Alicurá, ubicada a más de 150km de San Martín, sobre la ruta 237. Tendrá como dimensiones 120 metros de largo, 20 de ancho y 5 de profundidad. Demandará una inversión inicial por parte de Provincia, que será quien lo administre, de 5 millones de pesos.
Se comenzará en los próximos días la primera etapa que consistirá en la construcción de una celda de 30 o 40 metros de largo, con 20 de ancho y 5 de profundidad. Según detalló Lo Pinto se estima que esta primera intervención demandará entre 30 y 45 días para su finalización.
Además, el Coordinador de Gabinete dejó claro que si bien se trata de una “contingencia” no deja de ser un vertedero regional: “Está previsto que después se sume Villa La Angostura por su proximidad y su situación que no está muy lejos de la situación de San Martín”.
Por su parte, la Intendente destacó los trabajos de negociación realizados durante los últimos meses. “Estuvimos en contacto directo con la Provincia que hace meses viene colaborando con las gestiones que se vienen haciendo y de hecho aportando los recursos”.
“Nosotros tenemos que seguir avanzando, aunque algunos piensen que deberíamos hacer las cosas de otra manera”, sentenció Rebolledo y agregó: “Lo importante es que podamos seguir adelante con los recursos que logramos conseguir y con la metodología que se ha venido definiendo”.
Será la Secretaria de Ambiente de Provincia la que administre el lugar y como parte del plan también se realizarán obras de ampliación de la planta SIRVE. Se estima allí un gasto total de $8.5000.000