3destacadas | San Martín de los Andes | Villa La Angostura |

Conocé la convocatoria virtual de Parques Nacionales y Nación para los más chicos

 

La Administración de Parques Nacionales (APN), en conjunto con Nación, lanzó una convocatoria para los más chicos. El objetivo, según explican desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Argentino, es que se tenga presente “el apasionante paisaje del patrimonio natural y cultural” que presentan los Parques durante el invierno.

Los niños de Villa La Angostura están invitados a participar de la iniciativa a nivel nacional, y fue la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer quien destacó la idea para invitar a los más pequeños. “Se trata de una convocatoria de cuentos infantiles para realizar en familia”, explican, mientras que desde Parques Nacionales detallan que se podrá participar durante todo julio.

FV Jun24 790x100.gif

“Invitamos a que se sumen niñas y niños junto a sus familias, en la elaboración de un relato infantil de no más de tres (3) carillas de extensión. La condición fundamental es que se trate de un relato situado en alguna de las áreas protegidas de nuestro país, bajo jurisdicción de la APN, y que incluya por lo menos una especie de flora o fauna de la zona”, informan desde Nación.

El Parque Nacional Los Arrayanes y el Parque Nacional Nahuel Huapi, junto con el Parque Nacional Lanín o el Parque Nacional Lago Puelo son algunos de los paisajes de la Patagonia que pueden inspirar a los niños de la región. Por su parte, un equipo que provenga desde la Administración de los Parques Nacionales, seleccionará una vez finalizado el mes aquellos trabajos más creativos.

“Realizaremos las ilustraciones para una publicación digital que luego se divulgará a través de sus redes sociales y página web”, agregan desde APN y Nación. Quienes pueden participar deben tener hasta 15 años de edad, los textos pueden ser  de ficción, relato biográfico, crónica, leyenda y deben enviarse en formato word al correo electrónico [email protected].

Además, cada niño o niña podrá presentar uno o más relatos, y además deberá incluir otro archivo de texto con: Nombre, Apellido, Edad, Ciudad de residencia y autorización firmada por los padres para publicar el texto y su autoría en caso de resultar seleccionado.

Se publicará finalmente una “antología digital”, y el Día del Niño, el próximo 16 de agosto, se anunciarán los textos elegidos. En tiempos donde la reanudación de la actividad turística con protocolos adecuados para la seguridad sanitaria de los visitantes y residentes aún está a la espera de futuras novedades, el proyecto para niños busca reivindicar el valor natural que presenta la región.

Para conocer más información y acceder a las bases completas del concurso podés ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/regionpatagonia