Actualidad San Martín de los Andes |

Conocé donde emplazarán los Food Trucks si aprueban su desembarco en San Martín

El proyecto que busca habilitar y regularizar la actividad de los vehículos gastronómicos en San Martín de Los Andes, sigue trabajándose en el Concejo Deliberante y actualmente ya está en comisión de Gobierno. Diario 7 Lagos pudo acceder a la iniciativa impulsada por el bloque del Frente para la Victoria (FPV) a la que se sumó el unibloque de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) con el concejal Evaristo Gonzalez y conocer los pormenores de esta propuesta que hace años se viene discutiendo. Conocé como funcionarían y donde estarían ubicados los food trucks.

Según explica la ordenanza estos food trucks “deberán prestar el servicio en los lugares habilitados para tal fin al menos ocho meses al año y en un horario establecido”. A su vez se deja claro que los vehículos gastronómicos deberán estar en paradas obligatorias para realizar la elaboración de sus productos y la venta de los mismos. En este sentido se señala, que los vehículos deberán rotar semanalmente de manera ordenada y equitativa.

Respecto de los puntos que se habilitarían para que los food truck puedan desarrollar su actividad comercial, dependerán de las diferentes épocas del año.

FV Jun24 790x100.gif

Durante el verano desde el 20 de diciembre al 31 de marzo se establecen los siguientes lugares: Costanera Sur, Plaza San Martín, Plaza Centenario, Plaza Sarmiento, Plaza del Sol (Cordones de Chapelco), Vega San Martín (frente al F.A.S.T.A), Rotonda El Arenal, Parque lineal Pocahullo (dos lugares) y Playa bonita.

En otoño (1º de abril a 30 de junio) se piensa distribuirlos en 7 puntos: Plaza San Martín, Plaza Centenario, Plaza Sarmiento, Rotonda El Arenal , Vega San Martín (frente al F.A.S.T.A), Ex Hotel del Sol y Parque lineal Pocahullo (dos lugares).

Mientras que en invierno (1º de julio hasta el 12 de octubre) se piensan en 5 lugares: Base de cerro Chapelco (tres lugares), Plaza San Martín, Plaza Sarmiento, Vega San Martín (frente al F.A.S.T.A) y Parque lineal Pocahullo (dos lugares).

Por último, en el período de primavera que comprende desde el 12 de octubre hasta el 20 de diciembre, se piensa ubicarlos en Costanera sur, Plaza San Martín, Plaza Centenario, Plaza Sarmiento, Vega San Martín (frente al F.A.S.T.A), Rotonda El Arenal y Parque lineal Pocahullo (dos lugares).

En diálogo con Diario 7 Lagos, el concejal Martín Rodriguez señaló que aún restan terminar detalles entre los cuáles no se descarta algún tipo de modificación respecto de estos lugares. Lo cierto es que del denominador común de los puntos es que se rigen bajo la regla de estar a por lo menos 100 metros de distancia de un local gastronómico fijo.

Entre las prohibiciones que se informan en el proyecto, un punto importante a resaltar de este proyecto, es que los food trucks tendrán prohibida la venta de bebidas alcohólicas, ejercer la actividad fuera del lugar habilitado, que le fuera asignado y señalizado, y la colocación de mesas y sillas para los clientes.

Este último es importante porque deja sentadas las claras diferencias de ofertas entre los vehículos gastronómicos con comidas al paso y los locales gastronómicos fijos. Para la realización de este proyecto fueron convocados la Cámara de Comercio como así también Hoteleros y Gastronómicos que dieron su visión respecto del tema.

Los vehículos gastronómicos serán controlados por la Dirección de Bromatología y se creará un registro de estos emprendimientos.

Se espera que se terminen de ultimar los detalles en comisión para que en las próximas sesiones ordinarias ya se esté discutiendo.