Actualidad San Martín de los Andes |

Separación: Conocé cuáles son los componentes de basura que más se recolectan en los camiones de San Martín

Desde la Secretaría de Gestión Ambiental con su Programa Separación Inteligente de Residuos Vecinales (SIRVe), hicieron un relevamiento en el que dan a conocer cuáles son los porcentajes de residuos domiciliarios en San Martín dependiendo de los recorridos que realizan los camiones.

La mayor cantidad de la basura corresponde a desechos orgánicos, alcanzando casi un %26 del total de lo recolectado. En el informe que se toma de referencia da a conocer la marca de casi 500kg.

Los componentes de Miscelános, entendiéndose esto por pañales en su gran mayoría, representan un 8, 59% de los residuos recolectados en los diferentes circuitos. El relevamiento grafica que en un recorrida se juntó 157kg.

FV Jun24 790x100.gif

En tercer lugar y significando casi un 7% de los residuos recolectados se encuentran los cartones con un 123,5kg. Mientras que en cuarto lugar se ubican los residuos de jardinería con una marca en este recorrido de referencia de 101kg y la representación de un 5,5% del total.

Componentes agrícolas, de aluminio, el papel seco y húmedo, tetrapack, lastas de hojalata, latas de aluminio, madera y polietileno descartable, son otros de los componentes que ocupan los primeros lugares entre los de mayor cantidad a la hora de analizar la basura que se reolecta en los diferentes circuitos que recorren los camiones de basura de San Martín.

Los datos que reflejan un estudio de residuos realizado hace una semana por parte del programa SIRVE. Desde la Secretaría de Gestión Ambiental se busca concientizar sobre la importancia del separado y de la reducción de basura con campañas que buscan llegar a cada uno de los hogares sanmartinenses.