Conoce a Belén Roses, la deportista angosturense destacada por el Área de Juventud que integra el equipo de levantamiento olímpico
Belén Roses (15) es una joven angosturense apasionada por el deporte pero también por el arte: practica levantamiento olímpico en la localidad e innova en sus redes sociales con sus pinturas en formato digital. En diálogo con Diario 7 Lagos, la deportista contó como entrena, cómo combina sus pasiones y cómo imagina sus objetivos futuros.
“Entreno en el CEF N° 7 con el grupo de levantamiento olímpico hace dos años y medio con el profesor Guillermo Galetti”, explica Belén, que participó dos veces de los Juegos Nacionales Evita, la principal competencia deportiva de Argentina organizada por la Secretaría de Deporte, Educación Física y Recreación de la Nación donde se reúnen 39 disciplinas.
La competencia comprende además un proceso clasificatorio en cada provincia, y se estima que alrededor de 800 mil niños, niñas, jóvenes y adultos mayores participan. La fase final elige a 20 mil competidores. Una de ellos es Belén, quien representa a Angostura acompañada de su equipo.
La deportista explica a este medio la enorme cantidad de recuerdos y experiencias que tiene en las competiciones “desde los nervios de estar sola frente a los jurados y todas las personas que estaban presentes”, hasta compartir esos días “con sus compañeros, amigos y entrenadores que estaban alentando”.
El levantamiento olímpico ataca habilidades físicas claves, como la fuerza, la velocidad, la coordinación, el equilibrio, la resistencia y la aceleración, siendo la fuerza uno de los principales. Según los expertos en la disciplina, este deporte también significa una herramienta fundamental en la nutrición y hábitos saludables.
Destacada por el Área de Juventud del Municipio, Belén reparte su tiempo en estudio, deporte, pero también desarrolla su talento como artista de una manera creativa: “comencé con una tableta gráfica y muchos consejos de mi amigo Gonzalo. Practiqué e investigué mucho para comenzar a hacer dibujos con más detalles”, relata la joven.
Los resultados de su trabajo están a la vista: en las redes sociales, la joven angosturense inunda sus perfiles con fotos, ilustraciones e imágenes artísticas que otorgan visibilidad a su talento y la dedicación en el contenido publicado. “Trato de administrar el tiempo. Primero voy a la escuela, después entreno y después dibujo”, asegura Belén.
Aunque ahora la rutina no sea la habitual en el marco de la cuarentena obligatoria que se vive a nivel nacional hace dos meses, al ser consultada por cómo imagina su futuro Belén sabe que “el deporte la acompañará toda la vida”, pero también le gustaría dedicarse profesionalmente al arte. Una combinación de pasiones que denota su talento como joven destacada en Villa La Angostura.