El conflicto entre los trabajadores de la salud y el Gobierno neuquino se sigue extendiendo en el tiempo y genera serias dificultades en el abastecimiento de combustible y en la atención en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de Los Andes. Los Autoconvocados de Salud están evaluando una nueva manifestación.
Conflicto sin fin: trabajadores de la salud de San Martín planifican una nueva concentración para pedir por el aumento de salarios
En diálogo con Diario 7 Lagos, Julieta Tarifeño, una de las voceras del grupo de trabajadores sanmartinenses, señaló que se esperan movilizar en los próximos días para reclamar por un aumento salarial.
Tal como ocurrió el pasado jueves y viernes, los Autoconvocados de Salud buscan volver a visibilizar su situación con una manifestación en el centro de la localidad a la espera de una nueva propuesta del Gobierno provincial. Hay que destacar que hasta el momento rechazaron un bono Covid de 30 mil pesos y otro de 40 mil por considerar que no resuelve el tema de fondo que es el básico del salario.
Al ser consultada por los servicios que se ofrecen en el hospital, Tarifeño sostuvo: “Los servicios están reducido casi el mínimo, solo hay urgencias y guardias, lo mismo en internaciones. Más que eso no podemos reducir porque somo hospital de cabecera de la zona”.
Los trabajadores aclararon que “la mayoría de los servicios sostienen guardias mínimas y urgencias”. Además, “se han suspendidos turnos programados por consultorios externos”.
Algunos deleegados de los trabajadores participan activamente de los cortes en Villa La Angostura y Junín de Los Andes. Tarifeño aclaró que se deja pasar a los camiones vinculados de combustibles y servicios esenciales.
Tarifeño resaltó que por estas horas esperan que el intendente Carlos Saloniti se pronuncie respecto de la situación que afecta a los trabajadores y a la localidad en general con el desabastecimiento. El pasado viernes se reunión con el Jefe Comunal y le entregaron una nota.
“Para nosotros fue importante porque la mayoría de los intendentes del MPN no han tomado esa postura, creíamos que no nos iba a recibir y la verdad que la reunión fue muy amena. Él entiende toda la situación, nosotros le pedimos que interceda”, explicó Tarifeño.
Los días de ruta se siguen sumando y la preocupación en toda la localidad es mayúscula.