Actualidad San Martín de los Andes |

Confirman el cronograma de actividades de la Navidad Cordillerana 2018

 

Los tradicionales festejos navideños de San Martín de Los Andes este año se celebrarán del 10 al 18 de diciembre con una variada propuesta de actividades para chicos y grandes. Se trata de la 17º edición de la Navidad Cordillerana.

Impulsada en 1977 por comerciantes e instituciones y reiventada hace pocos años, esta festividad tiene como principal destacar el espíritu de la comunidad, durante la época navideña. Para ello se organiza una semana cargada de actividades bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, Producción y Deporte, en conjunto con la Secretaría de Cultura.

FV Jun24 790x100.gif

El epicentro de la Navidad Cordillerana volverá a ser la Plaza San Martín y su atractivo principal el pino hecho con materiales reciclados de más de 10 metros.

Cronograma de actividades:

Lunes 10 y martes 11. Taller de elaboración de pan dulce y confituras navideñas en la delegación Cordones de Chapelco de 9 a 14hs.

Jueves 13. Habrá maquillaje artístico gratuito en plaza San Martín (18hs) y Cierre Evento infantil en Plaza San Martín (19hs).

Viernes 14. Inicio de la Feria navideña (15 a 21hs), Talleres para niños en Plaza San Martín (15hs), Espectáculos de música, teatro y danza (18 a 23hs), Fotos con papá Noel en plaza San Martín (18.30 a 20.30hs), Fanfarria “El Hinojal” (19hs).

Sábado 15. Feria navideña (15 a 21hs), Manchas Pavimentales de 16 a 19hs en la calle Juan Manuel de Rosas, talleres para niños en Plaza San Martín (15hs), Espectáculos de música, teatro y danza (18 a 23hs), Fotos con papá Noel en plaza San Martín (18.30 a 20.30hs) y Encendido del pino navideño (21.30hs)

Domingo 16. Feria navideña (15 a 21hs), Talleres para niños en Plaza San Martín (15hs), Clase de zumba, aeróbico, body combat, ritmo latino, entre otros (16 a 19hs) y Espectáculos de música, teatro y danza (19hs).

Lunes 17 y martes 18. Taller de elaboración de pan dulce y confituras navideñas en Centro de Desarrollo Infantil Semillitas de 14 a 18hs.

A esto hay que agregarle la actividad del 23 de diciembre en donde se realizará un Pesebre viviente desde las 20hs.