Según información a la que accedió Diario 7 Lagos, para mañana se prevé una reunión entre concejales y el representante de Expreso Los Andes, Nicolás Cáceres. Después de que la semana pasada la empresa haya vuelto a presentar una estructura de costos a estudiar para definir una actualización de la tarifa, las partes se reunirán para discutir en el marco de la actividad que lleva adelante la Comisión de Tránsito y Transporte todos los martes.
Concejales se reunirán con Expreso Los Andes para comenzar a discutir el futuro aumento del boleto de colectivo
Con el número posible de un boleto entre $27 y $28 sobrevolando a partir de la quita de subsidios por parte de Nación para trasladar ese costo a las provincias y municipios, se comenzará a delinear puntos en común en considerar para poder llegar a un acuerdo en cuánto al valor que tendrá el nuevo boleto. El objetivo es que afecte en los menos posible a los ciudadanos sanmartinenses.
En diálogo con Diario 7 Lagos el concejal por Unidad Ciudadana Rodolfo Manson, explicó que recibieron la estructura pero que aún no se ha analizado debidamente. “En el medio apareció la noticia de la quita de los subsidios nacionales que hacen que esa estructura ya no tenga sentido, porque el abandono del Gobierno Nacional atenta contra todo el sistema, no sabemos cómo se sustentaría”, sostuvo.
Ante el anuncio desde Nación del traspaso de la responsabilidad de subsidiar, el concejal dejó claro que el Municipio no está en condiciones de poner “los casi 30 millones de pesos”. En este sentido Manson adelantó: “San Martín tendrá que pedirle respuesta a la provincia sobre esto”.
Explicando algunas de las ideas que ya se barajan previa a la primera reunión que tendrán en el día de mañana frente a los representantes de la empresa, Manson señala que los aumentos se pueden dar siempre y cuando aumenten el sueldo de los choferes.
“Ya pensábamos en esta estructura de costo y dado que el 80% de los costos va al pago del salario, solamente son aceptable los aumentos en cuanto acompañen los aumentos salariales de los choferes”, detalló Manson como una primera idea. Además de analizar si no es necesario la revisión del pliego de licitación.
Para finalizar y ante la incertidumbre generalizada por los constantes movimientos en el costo de vida para los vecinos, Manson precisó que solo tienen “la certeza de que gente no puede pagar el número eso, es inafrontable”.