Turismo San Martín de los Andes |

Con un 60% de reservas en alojamiento y el “efecto Mundial”, San Martín aguarda mayor presencia turística para lo que resta de julio

Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de Los Andes aseguran que para la segunda quincena de julio la reservas ronda alrededor del 60%. Con este número se espera mayor cantidad de presencia de turistas en la ciudad en comparación a la primera parte de este mes.

“Esperamos que a partir de esta semana superar los números de hasta acá, estamos manejando un porcentaje de reservas por encima del 60%, entonces estamos calculamos que vamos a estar superando el 70% de ocupación”, explicó Ruben Barco, Presidente de Hoteleros y Gastronómicos de San Martín.

En referencia a los números que dejaron las primeras dos semanas de julio, Barco ponderó la segunda por sobre la primera. En el fin de semana largo y el transcurso de la semana, pasada, según sus reportes, el nivel de ocupación rondó el 55%. Mientras que en la primera semana de julio la ocupación osciló en el orden del 30 al 35%.

FV Jun24 790x100.gif

Las proyecciones para lo que viene son entusiastas con el dato concreto del número de reservas. Barco sostiene que esperan que esta tendencia se pueda sostener hasta el 28 de julio.

A la hora de referirse del público que llega a la temporada invernal 2018, Barco asegura: “Acá tenemos un público que se puede decir que esta fidelizado con San Martin, es un público que viene a esquiar, viene los siete días y la mayoría de las ocupaciones se dan Aparts y en las cabañas donde las familias tienen más comodidad”.

En lo que refiere a hoteles, explica que se están dando ocupaciones de cuatro o cinco noches, como también los nuevos fenómenos de dos o tres con un paso fugaz.

Siguiendo con el análisis de los números el referente de hoteleros y gastronómicos hace hincapié sobre el mundial y su desarrollo en un mes clave para el turismo. “Es histórico que cada vez que hay un mundial y el mundial toca en el mes de julio, el mes de julio se resiente en cuanto a la ocupación porque si pensamos en que Rusia hubo cerca de 30 mil personas, hay que ver cuantas de esas personas podrían haber venido para la Patagonia”.

Por último, Barco se refirió con preocupación al aumento de alojamientos informales. Allí señala que es necesario un trabajo de seguimiento por parte del municipio para no terminar perjudicando a la industria del turismo tan importante en la ciudad.