Luego de una jornada cargada de tensiones con la asamblea de ATE donde finalmente se decidió la aceptación de la propuesta del Gobierno Provincial para aumentar el 53,09 por ciento sobre el salario básico, Autoconvocados de Salud de Villa La Angostura anunciaron a Diario 7 Lagos que el corte “sigue firme” mientras esperan que llegue más personal sanitario de la región para fortalecer la protesta y hoy tendrán una nueva asamblea.
Con refuerzos de trabajadores de otras localidades, se afianza el corte de ruta en Angostura
En diálogo con este medio, Ezequiel Luna, enfermero y referente de los autoconvocados, expresó que “sigue el corte en Puente Correntoso, y hoy llegará más gente de San Martín de Los Andes y Junín de Los Andes para apoyarlos”. También esperan el arribo de trabajadores de Piedra del Águila mañana por la mañana.
En paralelo, Luna adelantó que hoy por la tarde habrá una nueva “asamblea intrahospitalaria” para decidir si el corte continúa de forma intermitente, esto es, dejando pasar 20 camiones hacia Paso Cardenal Samoré y 20 camiones hacia la ciudad, o sí el corte vuelve a ser total sobre la Ruta 40, sin dar paso a los transportistas.
Cabe destacar que ayer hubo un enfrentamiento público con ATE luego de la asamblea que aceptó la propuesta del Gobierno, donde los Autoconvocados denunciaron que “no hubo recuento de votos”, por lo que consideraron ilegítima la decisión final y acusaron de “agravios y falta de respeto” a los referentes locales del gremio.
“La comunidad sigue acompañando y ahí estamos más firmes que nunca. Salud sigue en lucha”, resaltaron en el último comunicado que emitieron en sus redes sociales los trabajadores del Hospital Arraiz, cuando vecinos se acercaron a dejarles comida y leña.
El comunicado oficial de los Autoconvocados
Esta mañana, en un escrito en sus redes sociales, los trabajadores precisaron que se encuentran frente a “una estafa de los dirigentes que ponen los salarios de los trabajadores estatales Neuquinos por debajo del índice inflacionario”.
![](https://media.diario7lagos.com.ar/adjuntos/321/migration/wp-content/uploads/2021/04/autoconvocados.jpg)
“Con este nueva propuesta salarial no hay recomposición del año 2020 el valor de esta propuesta de 48,12 % que se terminará de cobrar en enero de 2022 no cubre la inflación de los años 2020 y 2021”, agregó el personal que corta actualmente el Puente Correntoso.
Y resaltaron: “El sistema representativo está tambaleando con “representantes” que se arrogan la dueñidad de sus representados cual patrones de estancia y “acuerdan” en contra de los intereses de los trabajadores”.