VLA//Desde la subsecretaría de Atención al Vecino están trabajando fuertemente para que más vecinos se comprometan y conformen las Juntas Vecinales, de los 23 barrios angosturenses cerca del 50% está organizado o tiene vecinos referentes. Previo a la época estival se encuentran realizando trabajos de mejoramiento de espacios verdes y apuntan a poder desarrollar un proyecto de canchas de fútbol o básquet 3×3 en los barrios, comenzarían por Epulafquen.
Con foco en la mejora de los barrios, el municipio intensifica las reuniones con las Juntas Vecinales
El Subsecretario de Atención al Vecino, Pablo Mascías, dialogó con Diario 7 Lagos y explicó la importancia de que los vecinos se agrupen, conformen las juntas para que puedan presentar proyectos de mejoramiento barrial, ya que son el mejor nexo entre el estado municipal y los barrios de la localidad.
“Nos estamos reuniendo con todas las Juntas Vecinales, teniendo charlas y armando planes de trabajo de cara al verano” explica Mascías quien detalla que están comenzando con el mejoramiento de los espacios verdes en los diferentes barrios de la localidad. A su vez explicó “queremos valorizar los aspectos de cada barrio en particular” y así poder realizar un seguimiento a los temas específicos que atañen a cada vecindario.
“Trabajar con las Juntas Vecinales es más fácil, así se pueden plantear objetivos más claros sobre las necesidades puntuales. Uno puede pasar la máquina pero por ahí el barrio le quiere dar un simbolismo específico, por ejemplo en barrio Los Volcanes estamos viendo de hacer una rotonda que nos plantearon los vecinos, con Epulafquen estamos trabajando con la calle Traful para rediseñarla para acomodar las veredas y los pluviales. Además estamos proyectando en los espacios verdes hacer canchas de básquet ya que esto muchas veces surge del propio requerimiento del barrio”.
Además agrega que con el vivero municipal “estamos proveyendo a los distintos barrios plantas arbóreas y de esta forma trabajamos en la reforestación de alguno sectores para el mejoramiento general de los diferentes espacios. Los vecinos o las juntas vecinales se acercan al vivero municipal y los asesoramos con respecto a las plantas que conviene poner en cada lugar y vamos trabajando en esos aspectos”.
A su vez explica que continúan trabajando para conformación de las juntas vecinales que faltan “estamos invitando a los vecinos a que participen, pero esto lleva su tiempo. El objetivo que estamos persiguiendo es poder trabajar en conjunto con las Juntas Vecinales sobre para llevar adelante todo un plan de acción para resolver temas como el arbolado urbano, el alumbrado en ciertos sectores, las formas de la veredas, las calles, etc.”
“En Angostura tenemos 23 barrios y estaremos con un 50% de Juntas conformadas, también hay algunos representantes de vecinos con los que desde el área nos manejamos sin que estén conformadas aún las Juntas. Pero insisto que siempre es bueno la participación del vecino y que se involucren un poco más” explica el Subsecretario.
Por último agrega “estamos trabajando con la tenencia responsable de mascotas, porque el perro en la calle genera varios inconvenientes, muerde a los peatones, corre a las motos y puede ocasionar accidentes. Por ejemplo que el perro esté dentro de la propiedad evita que se desparramen bolsas de residuos, pero todo esto lleva un tiempo hacerlo entender. Son muchos temas que hay por resolver” cierra el Subsecretario.