Turismo San Martín de los Andes |

Con buenos números de ocupación, San Martín apunta al desafío de retener al turismo “itinerante”

San Martín de los Andes transita una de las mejores temporadas del último lustro con promedio de ocupación alto. Si bien se conservan en gran medida los viajeros tipo familia que se hospedan en la ciudad una semana o más días, también está el grupo de visitantes que muestran una nueva tendencia con muchos recorridos y poca estabilidad en los lugares de destino. En diálogo con Diario 7 Lagos, el flamante Presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Ruben Barco dialogó sobre la temporada de verano 2018.

“Los números son muy buenos, tenemos un promedio de ocupación del 85% con picos de 90%. Es una de las mejores temporadas en año y la diferencia con el año pasado es grande”, resumió Barco.

Barco recalca que se pueden apreciar solo algunos espacios sin ocupar en los que son alojamientos de alta categoría como pueden ser los cuatro estrellas o tres estrellas boutique. En este sentido notó algunas dificultades para lograr las ocupaciones totales.

FV Jun24 790x100.gif

Analizando una nueva temporada sanmartinense Barco hizo referencia a la volatilidad de muchos de los visitantes, señalando que “el público es demasiado itinerante”. Según explica se repite la tendencia en un número de visitantes que muestran mas reticentes a permanecer en un lugar sino que aprovechan en las cercanías de los pueblos y van trasladándose de un lado a otro.

“Están todavía aquellos grupos familiares que se quedan por 5, 7 días o más en un lugar, sobre todo en Cabañas o Aparts hotel, pero también está el público itinerante que se quedan 2 o 3 días y después se van a Junín, Pehuenia, Angostura, Traful o mismo Bariloche”, resumió Barco.

En este sentido donde se observa un cambio en la forma en el que turista se apropia de la ciudad, en el tiempo que decide explorarla. Ante este contexto surge la inquietud de como poder generar un atractivo mayor para que los visitantes puedan permanecer más en la ciudad o la posibilidad de comprender de que se trata de una nueva forma de viajar por lo que obliga a la industria del turismo a reinventarse.

De todas formas Barco fue claro al señalar que esto no repercute en los números, “afectar sería que no esté la gente”, consideró.  De esta manera el Presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos no lo vio como un problema sino como algo a considerar a la hora de analizar una temporada.

Para cerrar Barco señaló que el nivel de reservas para los próximos días mantiene el nivel de visitantes, aunque no dejó de descartar que sobre el fin de mes indefectiblemente se verá una merma que comenzará a repuntar e los primeros días de febrero.

Consultado por el recorrido en lo que queda de la temporada veraniega, barco se mostró optimista hasta los festejos de canavales, “hasta allí vamos a estar muy bien, después vamos a ir cayendo una meseta de a poco, algo lógico”, consideró.