Actualidad San Martín de los Andes |

Comunidades mapuches hacen su aporte a la construcción del Plan Maestro del Espacio Público

Continúan las reuniones con distintos actores de la comunidad para el desarrollo participativo del Plan Maestro del Espacio Público. En esta oportunidad, se realizó un encuentro en una de las oficinas del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE) con representantes de las comunidades mapuches Vera y Curruhuinca. Estuvieron presentes los Lonkos Julio Vera y Héctor Uribe, así como la Secretaria Sara Castañeda y parte del equipo de trabajo de este plan.

 

El encuentro, ameno y constructivo, tuvo un primer momento de compartir el trabajo que se viene realizando, y un segundo momento vinculado a escuchar la mirada que estas comunidades tienen sobre el espacio público. Ambas comunidades coincidieron en que  son dueñas de un gran espacio territorial  con recursos naturales  en donde  el turismo es una  fuente primordial  de desarrollo. Manifestaron su interés de participar y  realizar aportes sobre la planificación de estos espacios comunitarios.

FV Jun24 790x100.gif

 

Entre algunos de los puntos conversados se destacan para trabajar: la necesidad de visibilización del pueblo mapuche en los diferentes espacios públicos a través de variadas intervenciones, la percepción de espacio público de la propiedad privada comunitaria de las comunidades, los senderos de bicicletas o trekking que hay en ellos y la incorporación del mapudungún en la cartelería informativa.

 

Hubo un rico intercambio de ideas y se acordó un nuevo encuentro para profundizar las mismas e incorporarlas al Plan. Las comunidades propusieron como lugar de la próxima reunión la Mesa de Protocolo Intercultural, que se reúne los viernes, a las 11 horas, en el Concejo Deliberante.