VLA//El plan de seguridad en las playas de la localidad está funcionado a full gracias a que con la llegada del buen tiempo tanto turistas como Angosturenses se han volcado masivamente a disfrutar de las playas. En total hay 12 guardavidas dispuestos en los 5 balnearios habilitados. El operativo de seguridad comenzó el 1ro de diciembre y se extenderá hasta el 31 de marzo de 14hs a 20hs.
A partir de la temporada de verano 2018 el Lago Correntoso contará por primera vez con Sillas Anfibias que les permiten a personas con discapacidad tener la oportunidad de experimentar lo que es la sanación de estar flotando en el agua.
El Director de Protección Civil de la municipalidad, Marcos Arretche, quien también es el jefe del operativo de seguridad estival, le explicó a Diario 7 Lagos que “el operativo de seguridad se viene desarrollando con normalidad, ahora que empezaron los días de sol tenemos muchísima afluencia de público”.
“Por suerte ya están instaladas y por primera vez tenemos en el Correntoso sillas Anfibias, están siendo utilizadas, es más en el día de ayer (por el martes) una chica que asiste al CET tuvo la oportunidad de utilizarla”.
Salvataje en el Lago Correntoso:
Arretche explicó que el domingo 31 de enero los guardavidas que están apostados en el Lago Correntoso tuvieron que socorrer a dos turistas que estaban navegando en una canoa y se cayeron al agua. Fue alrededor de las 16.10, cuando dos adultos perdieron el control de la embarcación y se cayeron. Si bien tenían salvavidas, estaban mal colocados y no sabían nadar.
Prontamente los guardavidas locales partieron en su auxilio con un resultado positivo ya que no hubo ningún problema grave, más allá de gran susto que se llevaron los turistas.
Además señaló que hasta el momento no se han dado grandes eventos de rescate.
Problemas en las playas:
Angostura cuenta con 5 balnearios habilitados, dos en la zona de Bahía Manzano (la Playa del Club Andino y la de Bahía Manzano), Lago Correntoso y dos espacios en el puerto, Bahía Brava y Mansa, justamente en esta última, el Director de Protección Civil explica que el principal problema que están registraron es la gran cantidad de jóvenes que se arrojan del muelle doble, alertó sobre la peligrosidad de este accionar y a su vez mencionó que hay muchos que se arrojan al agua “desde el techo del muelle” lo que lo vuelve una práctica riesgosa.
Los guardavidas están continuamente alertando sobre esta situación y tienen que dejar sus puestos de trabajo para ir a explicarles a los jóvenes que se encuentra prohibido arrojarse del muelle.
Vale recordar que la playa del Lago espejo también cuenta con servicio de guardavidas, uno pago por un privado y el otro por Parques Nacionales.
“En total tenemos 12 guardavidas, este es el primer año que tenemos tantos. En total tenemos 2 por playa más una dupla de franqueros que rotan por todas las playas. Este año será la primera vez que los guardavidas roten cada 15 días por los diferentes balnearios, nadie tiene un puesto fijo” explica el coordinador del Plan de Seguridad.
Menos Playas cardioprotegidas:
El Director de Protección Civil informó que las únicas playas que se encuentra cardioprotegidas son las de Puerto Manzano, ya que “Bahía Manzano Resort” cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA) y todo su personal está capacitado en maniobras de RCP.
Además explicó que en su momento la zona del puerto contaba con un DEA que está a cargo de Prefectura Naval, pero por ciertos desperfectos técnicos el artefacto no está en funcionamiento y desde Prefectura todavía no lo arreglan, por lo que el puerto no cuenta con desfibrilador pero si con guardavidas que están capacitados en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar.