Negocios

Cómo hacemos que tu estadía en comunidades turísticas sea inolvidable

Argentina es una fuente inagotable de turismo, con sitios preciosos que deslumbran a cada uno de las personas que tienen la dicha de poder descubrir sus increíbles paisajes. Y, en medio de tantas alternativas, el Camino de los 7 lagos en uno de las más deseadas por quienes llegan desde distintos puntos del país y del mundo.

El famoso Camino de los 7 lagos es el trecho de la Ruta Nacional 40 que se sitúa en la provincia de Neuquén, y que conecta a San Martín de Los Andes con Villa La Angostura. En el medio hay 107 kilómetros con mucho por descubrir.

Hoy en día, además de poder saber con anticipación cuál será el itinerario, hay que tener en cuenta que los pasajeros también deberán determinar qué harán cada día allí y dónde se hospedarán. Y en este punto, en la actualidad no solamente se tiene en cuenta la comodidad del hotel o hostel en sí, sino también de amenities como una pileta, spa y, obviamente, los servicios de internet para poder estar en contacto permanente con otras personas, buscar nuevas aventuras y postear fotos de su viaje.

FV Jun24 790x100.gif

Los mejores lugares en medio de esta travesía

En medio de estos más de 100 kilómetros que el trayecto en cuestión dispone, la gente puede disfrutar del avistaje que da nombre al denominado Camino de los 7 lagos.

Allí se encuentran los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Lago Escondido, Correntoso, y Espejo. Este es el orden en el que se encuentran, del primero al último, en medio de este gran recorrido.

Al momento de hacer alusión al Lácar, hay que decir que tiene origen glaciar, debido a la vertiente del Océano Pacífico.

Por su parte, el Lago Escondido, también proviene del deshielo de los glaciares. Está situado en el Departamento Los Lagos.

Mientras tanto, el Correntoso se ubica dentro del Parque Nacional Nahuel Huapí, que se ubica en la ciudad de Villa La Angostura. A su vez, el lago Espejo, de procedencia glaciar tectónica, se encuentra cerca de Villa La Angostura, aunque fuera del Parque en cuestión.

Más lugares para descubrir

El Parque Nacional Lanín es una reserva de biosfera situada en la región andina patagónica, habiendo sido declarada como tal en el año 2007. En total son 412.003 hectáreas de territorio, siendo el tercer Parque más grande de Argentina.

A lo largo y ancho de su superficie, se pueden conocer especies como coigües, pehuenes, lengas, raulí, maniú macho y maniú hembra.

El Parque Nacional Nahuel Huapí, que se ubica entre las provincias de Neuquén y Río Negro, integra la llamada biosfera andina norpatagónica, también desde el 2007.

En su totalidad, cuenta con unas 717.261 hectáreas, con una destacada geografía que contiene el lago que lleva su mismo nombre y el cerro Tronador. A estos destacados paisajes naturales se le suman otros valles, lagunas, lagos y montañas. Además, se considera que hay unas 300 especies de animales, y cuenta con la particularidad de tener cuatro ambientes diferentes al poseer un busque húmedo, la estepa patagónica, el bosque andino patagónico y el altoandino.

La conexión en el sur

Muchas personas pretenden que los sitios que recorrerán cuenten con buenos servicios de internet. Es que, esto ha pasado a ser una prioridad en la vida de todos, ya que seguramente necesiten de esta herramienta para buscar nuevas excursiones, compartir sus fotos y, obviamente, comunicarse con sus seres queridos.

En algunos de estos sitios, suele no haber señal telefónica, y la velocidad de internet mediante WiFi a veces no es la deseada.

Es por tal motivo que las empresas han trabajado constantemente para poder mejorar este servicio y que los turistas dispongan de una buena cobertura, con una velocidad de internet estable, e incluso ampliando la red telefónica.

Más allá de esta cuestión, hay que decir que el Camino de los 7 lagos es realmente maravilloso, por lo que, si tienes la oportunidad, deberías recorrerlo. No hay dudas de que vivirás una gran experiencia rodeado de naturaleza, y seguramente contemples paisajes que queden guardados en tu memoria.