Estilo y tendencias

Cómo ganarle a la inflación: promociones en tiendas de electrodomésticos

Sin lugar a dudas, el país habló en las elecciones del último fin de semana, y el mercado tembló con lo que el pueblo dijo, generando un gran salto en el precio del dólar y fuertes cimbronazos en la bolsa argentina. Todo esto antecede a un aumento de la inflación, que afectará los precios, incluyendo a los productos vendidos en las tiendas de electrodomésticos, tanto digitales como físicas.

 

Una de las formas en las que podemos contrarrestar los efectos de la inflación en nuestros bolsillos es a través del stock, es decir, comprar con anticipación objetos y alimentos que sabemos que vamos a necesitar, y que en un futuro aumentarán su valor. Sumado a esto, la financiación en cuotas sin interés que ofrecen algunos bancos en tiendas de electrodomésticos y otros comercios adheridos es nuestra mejor aliada.

FV Jun24 790x100.gif

El programa “Ahora 12” y su compañero “Ahora 18” ofrecen la posibilidad de adquirir productos importantes para nuestro confort y vida cotidianos, abonando un precio fijo mensual sin interés. De esta manera, durante 12 ó 18 meses abonaremos una misma cuota fija para comprar cualquier producto, sin importar las modificaciones que pueda sufrir el producto a futuro. La financiación en cuotas “sin interés” es la mejor forma de “ganarle a la inflación”.

 

¿Cuándo es conveniente comprar en tienda de electrodomésticos?

La economía fluctuante en nuestro país hace difícil realizar una planificación a largo plazo de nuestras inversiones. Sin ir más lejos, en los días previos a las elecciones del 11 de agosto nadie pensaba, ni siquiera el propio gobierno, que la diferencia entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio superaría los 2 ó 3 puntos al punto que realmente lo hizo.

Debido a esto, el momento ideal para hacer grandes compras es el momento en que se ofrecen las promociones y las cuotas sin interés, donde el precio del producto se congela durante el plazo de cuotas elegido. Si bien las compras a largos plazos muchas veces pueden ser tediosas, a largo plazo son costos beneficiosos para nuestros bolsillos.

Por otro lado, también es importante considerar otros beneficios que nos brindan al comprar productos, tales como el envío gratuito en las tiendas online. Esta opción permite que nos ahorremos unos cuantos pesos en el costo de envío al comprar grandes equipos tales como heladeras, lavarropas o aires acondicionados, equipos que son difíciles de transportar en un vehículo común.

¿Qué productos conviene comprar?

Lamentablemente no nos encontramos en una época donde se pueda derrochar, donde podamos comprar cada año nuevos equipos para mantenernos al tanto de las últimas tecnologías disponibles en el mercado. Sin embargo, en el momento de realizar cambios en los electrodomésticos y grandes equipos de nuestra casa, sí es conveniente analizar qué tipo de producto nos conviene comprar.

Tecnología de avanzada

Una de las mejores inversiones que podemos realizar para ganar a la inflación es comprar productos con la última tecnología disponible en el mercado. Si bien estos productos son más caros que los equipos comunes, a largo plazo su duración será mayor gracias a que las tecnologías modernas son más compatibles entre sí que las más antiguas.

Los equipos de última generación harán que no notemos una diferencia importante entre el equipo que tenemos en nuestra casa y la última tendencia a la venta.

Equipos que fomenten el ahorro energético

 

No sólo los productos cotidianos aumentan su valor con la inflación: también lo hacen los servicios. La inflación afecta a corto o largo plazo cada aspecto de nuestra vida, incluyendo el pago de la luz, el gas y el agua.

Con el fin de fomentar el ahorro energético, con el beneficio adicional de reducir lo más posible la emisión de gases nocivos para el medio ambiente, es recomendable hacer compras de equipos cuya tecnología ofrezca el puntaje más alto de eficiencia energética (categoría A o superior).

Además, la compra de tecnologías nuevas como las tipo “inverter” también fomentan este ahorro energético, por lo cual son la mejor opción al momento de invertir en equipos de alta calidad, con un ahorro en el consumo de energía a largo plazo.

Las últimas tecnologías son, a largo plazo, la mejor inversión. Sí, no son las opciones más económicas a la venta en el momento, pero invertir en estos productos hará que a futuro puedas evitarte muchos dolores de cabeza.