Deportes Villa La Angostura |

Comenzó la tradicional Escuela de Montaña: Nuevas actividades para conectar a los jovenes con la naturaleza

La Escuela de Montaña para infantiles y adolescentes ya es una tradición en las inmediaciones del Cerro Bayo. En diálogo con las autoridades del CEF7, la directora Daniela manifestó a Diario 7 Lagos la importancia de las actividades que iniciaron y el profesor a cargo, Ignacio Di Lorenzo, brindó detalles exclusivos sobre lo que se prepara para esta temporada.

“Es el cuarto año que se realiza”, informó Di Lorenzo, mientras que desde la Dirección del CET7 detallaron que este año, hubo una buena inscripción de la cual 60 chicos se encuentran participando activamente, aproximadamente 30 por grupo entre infantiles y adolescentes.

La Escuela de Montaña funciona los martes y jueves desde las 9:30am, el horario de finalización se planifica según la actividad que se realice, puede ser medio día o jornada completa. Tal lo mencionado, está a cargo del profesor Ignacio Di Lorenzo un experimentado atleta de montaña y múltiple campeón argentino.

FV Jun24 790x100.gif

Se trata de una excelente actividad para que los niños “disfruten en vacaciones, tomen contacto con la naturaleza, aprendan nociones básicas sobre como manejarse en montañas y bosques y conozcan muchos lugares de Villa La Angostura a los que luego puedan dirigirse con sus familias”, explica Di Lorenzo.

El profesor afirmó que “los alumnos realizan trekking y aprenden también sobre alimentación, hidratación, cuestiones de indumentaria, el cuidado del medio ambiente y el uso del celular como un dispositivo y una herramienta para que puedan manejarse en la montaña”. Tras el comienzo de la Escuela de Montaña la semana pasada, hoy se dará inicio a la segunda jornada en el Cerro Bayo.

Se trata, en definitiva, de que “todos los chicos puedan disfrutar de la naturaleza que habitan”, explica el profesor, quien también adelantó las actividades que organizan en los próximos meses: “habrá una bicicleteada, salidas de canotaje (andaremos en kayak), tendremos un campamento y en marzo arrancaremos con más actividades para todo el año”, explicó.

Entre ellas, habrá las habituales escaladas, cursos de primeros auxilios, entre muchos otros atractivos. Cabe destacar, que según lo informado por la directora del CET7, aunque las inscripciones para la Escuela de Montaña en verano estén cerradas, entra la posibilidad de que se sumen nuevos cupos. Así, los alumnos que aún no hayan asistido a la Escuela comenzarán a liberar cupos para quienes deseen hacerlo, según lo informado desde la Dirección.

“Tenemos una lista de espera y lo vamos manejando de acuerdo con las asistencias”, aclara Daniela. A la actividad pueden asistir adolescentes de primero a quinto año de secundario, quienes aprenden técnicas muy variadas en relación a su edad durante todo el verano.

A finales de febrero finaliza La Escuela de Montaña en temporada de verano y luego comenzará la actividad oficial durante todo el año, para combinar aprendizaje y acercamiento de los niños con la propia naturaleza que habitan en Villa La Angostura.