VLA//El plan de verano de la Escuela de Montaña del CEF7 Comenzó el pasado martes 30 de enero, está orientada a adolescentes en edad de secundaria y es una excelente actividad para disfrutar en vacaciones ya que los jóvenes aprenderán las nociones básicas para manejarse en la montaña, cómo orientarse y descubrirán muchos lugares de Angostura.
La Escuela de Montaña funciona los martes y jueves desde las 9:30am, el horario de finalización se planifica según la actividad que se realice, puede ser medio día o jornada completa. Está a cargo del profesor Ignacio Di Lorenzo un experimentado atleta de montaña y múltiple campeón argentino.
Pueden asistir adolescentes de primero a quinto año de secundario quienes no sólo recorrerán diferentes sendas o picadas alrededor de la localidad, sino que harán salidas a cerros y montañas, excursiones en bicicleta, trekking y campamentos.
Es una excelente opción para que los jóvenes conozcan el corazón de Angostura, descubriendo sus secretos y un poco más de la naturaleza profunda.
Diario 7 lagos dialogó con Di Lorenzo, quien describió en qué consisten las actividades “nosotros buscamos inculcarle el aprendizaje para que sepan manejarse en la montaña, conozcan y comprendan los cuidados que hay que tener en la naturaleza; que sepan utilizar los materiales que necesitan para salir a caminar, andar en bicicleta, remar, acampar o esquiar” está última actividad la realizaron durante el invierno del 2017.
Además explica que “les enseñamos a orientarse en la montaña, que sepan dónde están y conozcan los riegos que existen, que aprendan a tomar las precauciones necearías para cuando quieran salir solos o con amigos y que a futuro les sirva para poder hacerlo de forma profesional”.
En pasado martes los jóvenes fueron de excursión al lago Correntoso en bici por los senderos de Pascotto y Barrio Norte simulando la antigua ruta hasta el lago. El próximo jueves partirán, en bicicleta, desde el CEF 7 al Lago Espejo por el camino viejo en lo que será una actividad de una jornada completa.
La próxima semana tienen programada una salida de trekking, los montañistas tendrán la oportunidad de conocer parte del recorrido de “Huella Andina” ya que viajarán en traffic hasta Traful y de allí volverán caminando a Villa la Angostura por los cerros. Harán noche en la “Tapera de los Lagos” donde podrán disfrutar de un paisaje inigualable y si la noche lo permite de un cielo totalmente estrellado.
Otra de las cosas que aprenden en su paso por la Escuela de montaña es a utilizar las aplicaciones que existen para los teléfonos celulares “hoy hay muchas y muy buenas, pero hay que saberlas manejar en el campo mismo”. “La idea es que los chicos puedan conocer y disfrutar de todos los cerros, sendas y lugares que tenemos en la localidad ya que son muy lindos” añade Di Lorenzo.
A finales de febrero La Escuela de Montaña entrará en un pequeño impasse hasta que comiencen la actividad oficial del año, que será el 12 de marzo, allí los chicos volverán a los días habituales de lunes y miércoles de 18:45 a 20:45 (horario a confirmar).
Hasta el momento hay anotados entre 8 y 10 chicos aunque durante el año el cupo ronda los 15 / 20. Además de los días de semana, durante los sábados y los domingos por lo general se planean salidas a diferentes lugares de la localidad, como puede ser el caso de una caminata ida y vuelta a la cumbre del Cerro Bayo desde el centro o conocer el Cajón Negro, Filo Falso del Belvedere,etc.
Los horarios de inscripción para la Escuela de Montaña son de lunes a viernes de 9:39 a 13:30 en el CEF 7.