VLA//Este miércoles se realizará una nueva sesión en el Concejo Deliberante, se realizará a las 12:00 de medio día en vez del horario de las 19 como comúnmente sucede. El plato fuerte de la jornada será la aprobación del código tarifario con un aumento tope del 25% y no del 35% como proponía el Ejecutivo.
Una vez aprobada la primera lectura los Concejales tienen un mínimo de 30 días para seguir negociando, analizando y generando modificaciones al Código Tarifario ya que para la aprobación definitiva se necesita el mecanismo de doble lectura, recién en diciembre se sabrá el aumento que tendrán las tasas municipales.
El eje de la discusión estará en el valor del “Punto” que es el valor que se toma en cuenta para el cobro de las tasas redistributivas, en la actualidad el valor del “Punto” está en los 0.558 y la intención del Ejecutivo es llevarlo a 0.753 pesos, aunque con acuerdo de todas las bancas, el tope máximo será de un 25% por lo que el valor del “Punto” rondaría los 0.697 pesos. Con respecto al valor de la “N” que especifica el valor de las multas el aumento sería de un 30% y pasaría de 20 pesos a 26 pesos.
La Concejal del oficialismo, Sonia Alvarado dialogó con Diario 7 Lagos y detalló que “resolvimos que vamos a dar la primera lectura del tarifario con un techo del 25%, después tenemos un mes para trabajar y profundizar, esto fue una propuesta de la presidenta del Concejo” además agrega que “economía se comprometió venir una o dos veces por semana y tener reuniones hasta que se resuelva cuál va a ser el porcentaje final”, en principio los encuentros serán los lunes y los miércoles.
Vale aclarar que en el día de ayer, durante el transcurso de la mañana el Viceintendente Bruno Barbagelata, el Secretario de Economía, Luciano Villalba y el Subsecretario de Economía Pablo Cabrera estuvieron reunidos con todos los Concejales para llegar a un acuerdo en la aprobación de las tasas municipales en primera lectura.
Desde el bloque del CC-ARI resaltaron que la decisión se poner un tope del 25% a las tasas municipales fue de común acuerdo entre todos los bloques “la aprobación del código tarifario es por el sistema de doble lectura así que ahora tendremos un mes para alargar la discusión. Acordamos tratar la primera lectura, que no es la definitiva pero por lo menos es una base desde donde iniciar la discusión y ahí tendremos que analizar si queda en un 25% o si es menos, más sabemos que no va a ser”.
La Concejal de la oposición, Mirna Gómez (Pj-FpV) explicó que “si bien estuvimos hablando sobre el presupuesto 2018 fundamentalmente hicimos foco en el Código Tarifario porque necesita doble lectura para su aprobación. Acordamos que en la sesión de mañana (por hoy) va a salir aprobada la primera lectura del tarifario con un monto de aumento tope del 25%. Este monto no es el definitivo pero si es lo máximo que nosotros (la oposición) estuvimos dispuestos a aceptar para empezar a discutir el presupuesto”.
Para llegar a un techo del 25%, Gómez explica que tomaron en cuenta “por un lado el promedio del aumento salarial de la provincia que ha sido de un 23% y por otro lado los datos oficiales respecto de la inflación en la provincia ha sido del 25%”.
Por último, la Concejal agrega “según ellos (por el oficialismo) dicen que necesitan un 35% de aumento para el funcionamiento y de acuerdo a lo que presupuestan para las obras y para lo que quieren llevar a cabo. En teoría nos dicen que con el aumento del 25% es lo mínimo con lo que pueden funcionar”.