Turismo clima | lluvias | fin de semana

Clima: cómo estará el fin de semana largo

Se acerca un nuevo fin de semana largo y el clima no acompañará de la mejor manera posible a quienes deseen disfrutar al aire libre

El fin de semana largo comienza este jueves 8 de diciembre, pero aparentemente el clima no dejará disfrutarlo en muchas partes del país. La ruta de los 7 Lagos será una vez más el hogar temporario de muchos turistas que se acerquen. Sin embargo, se aproximan lluvias e incluso posibles nevadas en algunas localidades. Claro, esto ha sorprendido a muchos, quienes querían sol y temperaturas más calurosas.

En San Martín de Los Andes, los días jueves, viernes y sábado, no pasará de los 22 grados de máxima. La mínima será según indica el SMN, entre 6 y 12 grados, para esos días. Además, pronostican nubes que cubrirán parcialmente el cielo. En Villa La Angostura, por su parte, se vivirá algo más intenso. La máxima no superará los 19 grados para esas fechas, mientras que la mínima llegaría a los 5 grados. Las lluvias fuertes dirían presente en la zona.

En las últimas horas, el Parque Nacional Lanín informó que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes vientos con ráfagas y lluvias intensas. las mismas acumularían entre 20 y 30 mm, mientras que los vientos oscilarían entre los 50 y 75 km/h con ráfagas de más 100 km/h. Claramente no es lo que muchos querían, pero la buena noticia es que habría momentos en los que saldría el sol.

FV Jun24 790x100.gif

Es justamente por esos motivos que, hasta que cambien las condiciones climáticas, solicitaron a todos los visitantes circular con extrema precaución. Se recomienda no transitar, permanecer o acampar en zonas boscosas, como así tampoco no navegar en embarcaciones pequeñas (especialmente las de propulsión a remo). Por lo visto, será un fin de semana largo en el que el clima no permita las actividades que suelen verse en la zona.

¿Qué no hacer con este clima?

Desde Villa La Angostura recomiendan por lluvias y vientos fuertes:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Cortar el suministro eléctrico, si hay riesgo que el agua ingrese a los hogares.
  • Prever una reserva adicional de víveres y agua potable.
  • Asegurar elementos que puedan volarse.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. Buscar un lugar seguro bajo techo.
  • No te acerques a postes caídos, por riesgo de electrocución.

Desde San Martin de Los Andes advierten:

  • Mantenerse informado por las autoridades.
  • En las áreas boscosas, tanto en las sendas de trekking y bicicleta como en los caminos vehiculares, la caída de ramas y árboles es frecuente.
  • Asegurar elementos que puedan volarse.
  • Caminar con precaución en zonas pedregosas y estar atento a la posible caída de rocas o desprendimiento del suelo.
  • Transitar con máxima precaución y distancia prudencial.
  • NO NAVEGAR. Tener presente que los fuertes vientos afectan la seguridad de la navegación en los cuerpos de agua. Informarse en Prefectura Naval Argentina al 106, antes de realizar una salida.
  • En caso de nevadas: circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
  • Ante un fuerte temporal de nieve, no salir y en caso de estar circulando, permanecer en el vehículo. No intentar caminar a la intemperie.
villa la angostura lluvia.jpg