Actualidad clima | nevadas | región

Clima: Anticipan lluvias y nevadas en la región cordillerana

La AIC anticipó el ingreso de aire frío y húmedo a la región cordillerana que provocará mal clima con lluvias y nevadas en el norte de la Patagonia.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que a partir de este martes 19 de abril se dará el ingreso de aire frío y húmedo desde el Océano Pacífico, que provocará un cambio en las condiciones meteorológicas y el clima sobre el norte de la Patagonia que afectará, en consecuencia, a Villa La Angostura y San Martín de los Andes.

En la región cordillerana, el desmejoramiento se dará a partir de la tarde del martes, luego de un principio de semana con tiempo bueno y estable. En este sentido, se esperan lluvias y nevadas en toda la zona cordillerana.

Además, destacaron que "se registrarán períodos de viento moderado a fuerte en toda la región, acompañados de un paulatino descenso de la temperatura". En tanto, aseguraron que "estas condiciones se mantendrán hasta principios de mayo".

FV Jun24 790x100.gif

Cómo estará el clima en Villa La Angostura

Para mañana martes 19 de abril, en Villa La Angostura se espera una temperatura mínima de 5° y una máxima de 10°, con 90 por ciento de probabilidades de lluvia, mientras que el miércoles 20 de abril, la mínima será de 4° y la máxima de 9°, con precipitaciones y ocasionales nevadas. Ya el jueves, la temperatura mínima será de 4° y la máxima de 11°. Las lluvias continuarán, en principio, hasta el próximo domingo 24 de abril.

image.png

Cómo estará el clima en San Martín de los Andes

Para mañana martes 19 de abril, en San Martín de los Andes se espera una temperatura mínima de 5° y una máxima de 133°, con 80 por ciento de probabilidades de lluvia, mientras que el miércoles 20 de abril, la mínima será de 5° y la máxima de 10°, con precipitaciones y ocasionales nevadas. Ya el jueves, la temperatura mínima será de 5° y la máxima de 11°. Las lluvias continuarán, en principio, hasta el próximo domingo 24 de abril.

image.png