Cultura Bariloche | Villa La Angostura |

Cine: La Biblioteca Popular Osvaldo Bayer será sede del FAB

El Festival Audiovisual Bariloche va por su séptima convocatoria y se ha consolidado como uno de los mejores festivales cinefilos de la Patagonia. Habrá en total 82 filmes de todo el país, de Chile y también de Ecuador que presentará nueve películas como “país invitado”. Entre sus características principales está la de ofrecer cine nacional que no suele llegar a las salas y también la de estimular y promover la producción local y regional.

Este año la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer será sede del FAB desde este jueves 26 de septiembre al sabado 28. Las proyecciones serán en la biblioteca Osvaldo Bayer  . Se proyectaran un serie de seis películas elegidas por el cineclub Jorge Preloran junto al FAB, para que los angosturenses puedan disfrutar del buen cine argentino y latinoamericano.

Cronograma:

FV Jun24 790x100.gif

Jueves 26 de septiembre –

21 hs – Badur Hogar

2019 – 101 min. – Argentina

Dirección :Rodrigo Moscoso

Guión: Patricio Carrega, Rodrigo Moscoso

Música: Axel Krygier

Fotografía: Enrique Silva

Reparto: Bárbara LombardoJavier FloresCastulo GuerraDaniel Elías

Género: ComediaDrama

Sinopsis: Juan conoce a Luciana en el peor momento de su vida. Construyen su relación de manera atípica: pasan el verano en Badur Hogar elaborando una serie de mentiras que, inesperadamente, los llevarán a enfrentar sus verdades. (FILMAFFINITY)

 

 

Viernes 27 de septiembre

21 hs

Ausencia de mi

2018 – 82 min. – Argentina

Dirección :Melina Terribili

Guion: Melina Terribili

Música: Alfredo Zitarrosa

Fotografía :Melina Terribili

Género : Documental

Sinopsis : Cientos de cajas dejadas por el célebre músico uruguayo y activista político Alfredo Zitarrosa (1936-1989), quien huyó de la dictadura en la década de 1970, no han sido tocadas desde su muerte hace 27 años. Ahora su esposa e hijas están tratando de guardar los recuerdos, las películas, la música y las grabaciones de sonido que contienen las cajas para la posteridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sabado 28 de septiembre

16 hs

Delfin

2019 – 92 min. – Argentina

Dirección: Gaspar Scheuer

Guion: Gaspar Scheuer

Música: Ezequiel Menalled

Fotografía: Guillermo Saposnik

Reparto: Valentino CataniaCristian SalgueroPaula RecaMarcelo Subiotto

Género: Drama

Sinopsis: Por encima de todo, Delfín quiere participar en las pruebas de acceso de una orquesta infantil que se está formando en una ciudad vecina.

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado 28 de septiembre

17,45 hs

De Nuevo otra vez

2019 – 84 min. – Argentina

Dirección: Romina Paula

Guion: Romina Paula

Fotografía: Eduardo Crespo

Reparto: Romina PaulaEsteban BigliardiPablo SigalMariana ChaudDenise Groesman

Género: Drama

Sinopsis: Romina vuelve a la casa familiar, después de haber sido madre. Provisoriamente alejada de su novio, el padre de Ramón, se refugia en la casa de su madre Mónica, incapaz de tomar una decisión respecto de su pareja. Allí se ve sumergida en la temporalidad de su madre, de ella como hija, e intenta dilucidar qué desea. De visita en Buenos Aires, Romina da clases de alemán, intenta retomar su vida de soltera, salir de noche, conectarse con quien era antes de ser madre. Quiere saber cómo era antes de la experiencia del avasallante amor a su hijo. Necesita comprender quién es, retornando a sus orígenes y reconstruyendo algo de la historia familiar. (FILMAFFINITY)

 

 

 

 

Sábado 28 de septiembre

19,30 hs

El Silencio es un cuerpo que cae

2017 – 72 min. – Argentina

Dirección: Agustina Comedi

Guion: Agustina Comedi

Música: Virus

Fotografía: Agustina Comedi, Ezequiel Salinas, Benjamín Ellenberger

Género: Documental

Sinopsis: Detrás de la cámara que captura fiestas y vacaciones familiares, hay un hombre. Es el padre de Agustina, la directora de este documental que, a partir de películas caseras en 8mm y VHS, explora un pasado personal y a su vez descubre en sus pliegues el retrato político y social de una época. (FILMAFFINITY)

Premios: 2018: Premios Fénix: Nominado a mejor documental y ópera prima

 

 

 

 

 

Sábado 28 de septiembre

21 hs

Muere, monstruo, muere

2018 – 109 min.- Argentina

Dirección:Alejandro Fadel

Música: Alex Nante

Fotografía: Julián Apezteguia, Manuel Rebella

Reparto: Esteban BigliardiFrancisco CarrascoTania CascianiRomina IniestaVictor LopezSofía PalominoJorge PradoStéphane Rideau

Género: DramaTerror

Sinopsis: En una zona un tanto alejada de la Cordillera de los Andes, encuentran el cuerpo cercenado de una mujer. Cruz, un oficial de la policía rural, se hace cargo de la investigación. David, esposo de Francisca quien a su vez es la amante de Cruz, se convierte rápidamente en el principal sospechoso. Cuando lo internan a David en un hospital psiquiátrico, culpa de lo sucedido a un monstruo que se le aparece repentina e inexplicablemente.

Premios

2018: Festival de Cannes: Un Certain Regard (Sección oficial)

2018: Festival de Mar del Plata: Premio FIPRESCI

2018: Festival de Sitges: Sección oficial a competición

 

 

RepartoProtagonistas