Cultura

Cine de la Lluvia: Llega Amelina, el film de un docente investigador de la UNRN

El Festival Internacional de Cine BioBio 2020 y el Cine de la Lluvia de Villa La Angostura presentan “Amelina” de Rubén Guzmán

Este miércoles 1 de Julio 20,30 hs (Arg) – 19,30 hs (Chile)

Debido a la Pandemia, la proyección se realizará vía streaming y habrá un conversatorio con el cineasta.

FV Jun24 790x100.gif

Se transmitirá a través de la página de Facebook del festival

https://www.facebook.com/BioBioCine/

Rubén Guzmán es videoartista, fotógrafo, curador y programador para medios audiovisuales. Está a cargo del Laboratorio Experimental de Medios Audiovisuales y del Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad de la UNRN.

Trailer de Amelina

https://vimeo.com/278959111

Melina “Coca” San Martín vive en la Estancia San Ramón. Allí nació, se crió y armó una colección de elementos prehistóricos de piedra, usados para cortar y moler, conocidos como “artefactos líticos”. Su terruño, donde esta mujer de 75 años desea morir, está entre Piedra Parada y Paso del Sapo, al norte del departamento de Languiñeo, en Chubut. La estancia de Amelina se encuentra junto al río Chubut, dentro de un supervolcán de 45 kilómetros de diámetro, inactivo y sin nombre propio. La zona fue ocupada por sociedades cazadoras y recolectoras, de las que se encontraron artefactos cortantes de piedra, desechos de la talla, y arte rupestre.

En el conversatorio hablaremos de su último trabajo en progreso: “El ruido del tiempo”

 

Tráiler: El ruido del tiempo

 

https://vimeo.com/400812371