El Parque Nacional Lanín informó sobre la firma de contrato que llevó adelante la Administración de Parques Nacionales con la empresa ARCO para la obra de la Ciclovía o Senda Recreativa a Catritre, el proyecto que busca unir a las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Ciclovía entre Angostura y San Martín: Firmaron el contrato
Se firmó el contrato con la empresa que llevará adelante la obra de la ciclovía entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
El monto asignado para la obra es proveniente de la Administración de Parques Nacionales y del proyecto “Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Cabe destacar que el proyecto integral busca unir a las ciudades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, bordeando la emblemática Ruta 40 durante 109 kilómetros con la infraestructura necesaria para el desarrollo del cicloturismo de forma segura y sostenible.
La iniciativa también es dependiente del fondo para el medio ambiente mundial para la ejecución del “proyecto de corredores rurales y biodiversidad”, suscripto entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y con la aprobación por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación.
El primer tramo de 4.4 km de la Senda Recreativa Catritre, fue elaborado por la Administración de Parques Nacionales en acuerdo con la Municipalidad de San Martin de Los Andes, Vialidad Nacional y las Comunidades Mapuches.
Más detalles de la Ciclovía que unirá Villa La Angostura y San Martín de los Andes
El proyecto va contemplar la realización de nueve miradores en todo el trayecto, ocho accesos a diferentes campings, además de la delimitación de puntos de recarga y encuentros. Estos últimos tendrán suministros de agua, sanitarios públicos y también cargadores sociales.
Desde el proyecto se aclara que el objetivo de cabecera es poder brindar seguridad vial para el desarrollo de condiciones que sean favorables a lo que se denomina “cicloturismo”. El proyecto contempla la realización de un corredor asfáltico 109 kilometros junto a la ruta 40.
Foto: Diego Constantini