Actualidad Ciclovía de los 7 Lagos | San Martín | Angostura

Ciclovía de los 7 Lagos: Licitación para el primer tramo

La construcción de la Ciclovía de los 7 Lagos busca beneficiar a los más de quince mil turistas que transitan el corredor entre San Martín y Villa La Angostura.

El Parque Nacional Lanín informa que la Administración de Parques Nacionales publicó ayer el llamado a licitación para la construcción de una senda recreativa entre San Martín de los Andes y Catritre. La obra es el primer tramo de la Ciclovía de los 7 Lagos, e incluye bicisenda, senda peatonal, miradores y espacios de descanso.

El trayecto escénico que comienza en la costanera del Lacar y bordea el lago a lo largo de cuatro kilómetros siguiendo la Ruta 40 es utilizado por visitantes y locales para disfrutar del paisaje, hacer deporte y acceder a las playas más próximas a la localidad. La construcción de la senda recreativa busca generar mejores condiciones de uso, sumar seguridad para peatones y ciclistas, e incorporar un atractivo turístico más a la localidad cordillerana.

image.png
Es el primer tramo de la Ciclovía de los 7 Lagos, e incluye bicisenda, senda peatonal, miradores y espacios de descanso entre San Martín de Los Andes y Villa La Angostura.

Es el primer tramo de la Ciclovía de los 7 Lagos, e incluye bicisenda, senda peatonal, miradores y espacios de descanso entre San Martín de Los Andes y Villa La Angostura.

Salvador Vellido: “La ciclovía 7 Lagos nos permite unir pueblos más allá de la jurisdicción, entendemos que los municipios forman parte del territorio de los parques nacionales y desde allí parten los encuentros. Queremos aportar fuertemente al desarrollo turístico, donde el ciclismo recreativo como el cicloturismo es motivo de trabajo conjunto. En el marco de las políticas establecidas por el Ministro de Ambiente, Juan Cabandie, en donde nos plantea como eje el promover actividades que generen puestos de trabajo y el disfrute de los parques nacionales son de todas y todos los argentinos."

FV Jun24 790x100.gif

Sobre los avances para la concreción de la iniciativa, el concejal Martín Rodríguez (Frente de Todos), uno de sus impulsores, afirmó que “se comienza a generar la infraestructura necesaria para atender a los más de quince mil turistas que todos los años transitan el corredor entre San Martín y Villa La Angostura, nuestra localidad la necesita y encuentra en Nación, a través de Parques Nacionales, el eco necesario para que sigamos desarrollando la industria turística, generando empleo, crecimiento y un desarrollo con inclusión, con equidad y con equilibrio ambiental.”

image.png

Por su parte, el diputado nacional Guillermo Carnaghi destacó la reactivación de la obra pública que impulsa el Estado nacional en la provincia. “Con mucho esfuerzo estamos saliendo de la pandemia y eso permite que se pongan en marcha proyectos muy esperados por los vecinos y vecinas, durante un año y medio la energía estuvo puesta en cuidarnos, ahora podemos empezar a mirar para adelante”, afirmó el legislador.

La obra entre San Martín y Angostura tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, dentro del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, con un presupuesto total de más de 244 millones de pesos. La apertura de las propuestas se va a realizar el 27 de septiembre y se prevé que los trabajos comiencen a finales de este año.