Actualidad Chile | fronteras | Neuquén

Chile anunció la apertura de los pasos fronterizos

La Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile anunció la apertura de los pasos fronterizos terrestres con Argentina.

En un documento oficial al que accedió Diario 7 Lagos, el Ministerio de Salud de la República de Chile anunció que debido al contexto epidemiológico nacional e internacional donde hubo un descenso de casos y menos contagios de Covid-19, se desarrollaron nuevas medidas para el control de fronteras nacionales que permitirán abrir la totalidad los pasos fronterizos terrestres a partir del 1 de mayo de 2022.

El 4 de enero sólo se abrió el paso de Los Libertadores en Mendoza por lo que los cruces en Neuquén permanecieron habilitados sólo para transportes y personas con autorizaciones consulares. Pero con este nuevo anuncio se sería incluiría el Paso Cardenal Samoré, Pino Hachado y Mamuil Malal.

En el documento se explica que además de las medidas operativas que los coordinadores de cada paso fronterizo acuerden aplicar, el tránsito de personas se podrá efectuar sin restricción adicional a:

FV Jun24 790x100.gif

1. Declaración obligatoria de viajeros (solicitud COVID-19 y auto-reporte)

2. Exigencia de vacunación al ingreso: Homologación voluntaria de vacuna para acceder a pase de movilidad (se requiere para hacer viajes interregionales en medios de transporte público e ingreso a lugares cerrados).

3. Eventualmente ser seleccionado aleatoriamente para una prueba de diagnóstico al ingreso (PCR o antígeno).

image.png
Los diferentes pasos fronterizos entre Neuquén y Chile

Los diferentes pasos fronterizos entre Neuquén y Chile

Sin embargo, cabe destacar que en el caso que la situación sanitaria nacional y global empeore, la autoridad de Salud ha previsto un aumento progresivo de medidas de control en los puntos de ingreso al país que serán debidamente comunicadas, no estando entre ellas -por ahora- cerrar nuevamente los pasos fronterizos.

Esta re apertura responde a los constantes reclamos de vecinos de ambos lados de la cordillera que pedían la apertura de los distintos pasos para para poder visitar a sus familiares y amigos. Además también se espera la apertura de estas fronteras para potenciar el turismo en Neuquén de ciudadanos chilenos que vean más factible llegar a Argentina vía terrestre.