El gobernador Omar Gutiérrez confirmó esta mañana que el primer vuelo de la temporada desde San Pablo (Brasil) al aeropuerto Chapelco arribará con todas las plazas aéreas completas a San Martín de los Andes, el próximo 6 de julio a las 6:50. Lo anunció durante la conferencia de prensa realizada al término del acto de presentación del programa Neuquén Juega, que se realizó en Casa de Gobierno.
El primer vuelo desde San Pablo llegará completo a Chapelco
Lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez. El vuelo inaugural arribará al Aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes el próximo 6 de julio a las 6:50.
Para poder recibir estos vuelos internacionales, el gobierno provincial culminó prácticamente la obra que permitirá contar con una segunda posición de aparcamiento en el aeropuerto Aviador Carlos Campos y ya está ejecutando la readecuación de las instalaciones del Edificio Terminal para permitir la instalación de mostradores y puestos de control de las Direcciones Nacionales de Migraciones y de Aduana.
Al respecto, Gutiérrez aseguró que “esta es una obra que hace la Provincia y que controla el municipio de San Martín de los Andes, con la responsabilidad de llegar en tiempo y forma al 6 de julio”. En este sentido, dijo que “marchan a muy buen ritmo las obras de infraestructura que se están haciendo en el aeropuerto para que se puedan instalar las oficinas de Aduana y Migraciones”.
La semana pasada, desde el Gobierno de la Provincia de Neuquén habían confirmado que se encontraban terminado el segundo aparcamiento de aviones en el aeropuerto Chapelco de San Martín de los Andes y ahora se está trabajando para incorporar el servicio de aduanas y migraciones que permitirá que por primera vez arriben vuelos directos desde San Pablo, Brasil, a San Martín de los Andes. El primer viaje está previsto para el 6 de julio.
A comienzos de mayo, luego de muchos pedidos por parte de vecinos y turistas, en San Martín de los Andes comenzaron los trabajos de una obra muy esperada en San Martín de los Andes. Se trata de la ampliación del Aeropuerto Chapelco para tener dos terminales aéreas y así permitir que hasta dos aviones estén simultáneamente en la zona cuando hasta ahora sólo podía llegar uno. La extensión fue anunciada en abril.