Turismo Cerro Bayo | Villa La Angostura | Turismo

Cerro Bayo: sede el campeonato de Freeride

El tour 2023 de Freeride Sudamérica está entrando su etapa final y el 12 de septiembre se disputará la penúltima fecha de la temporada en Cerro Bayo.

El próximo martes 12 de septiembre será la segunda vez que se dispute en la Patagonia Argentina una fecha del mejor Freeride del mundo. En esta oportunidad, el centro de esquí de Villa La Angostura, Cerro Bayo, será anfitrión de un evento que promete un nivel muy alto de esquí y snowboard fuera de pista y que servirá perfilará a los campeones de la temporada.

Luego de un exitoso primer evento en 2022, esta es la segunda vez que la competencia de Freeride llega hasta Villa la Angostura y, gracias a las condiciones climáticas de los últimos días, se esperan más de 40 cm de nieve en los días previos, lo que genera las mejores condiciones para desarrollar una competencia de este nivel.

Cabe mencionar que, ya con cinco fechas disputadas en Chile y Argentina, los deportistas tanto de categoría junior como adultos FWQ comienzan a sacar cuentas para afrontar este último tramo de competencias e ir por los puntajes que los consagren en el campeonato.

FV Jun24 790x100.gif

Asimismo, las competencias clasificatorias al mundial tienen categorías de 1 a 4 estrellas y esta es una fecha FWQ 3* (tres estrellas), por lo que los deportistas que están liderando el ranking podrían definir su clasificación para viajar al hemisferio norte. En el caso del chileno Santiago Aparicio, campeón 2022, es quien lidera la tabla en el esquí masculino, seguido por los argentinos Guillermo Bertotto e Ignacio Bertona. Respecto a las mujeres, la argentina Manuela Roncallo sigue firme en la primera posición por delante de Cecilia Widmer (CHI) y Agostina Vietti (ARG).

IMG_5106.JPG
Competencia de Freeride en Cerro Bayo

Competencia de Freeride en Cerro Bayo

En lo que respecta al snowboard masculino, quien lidera el ranking es el argentino Juan Tadeo Leslie, quién ha brillado durante todo el Tour 2023 de Freeride Sudamérica, mientras que Diego Cerón y Bautista Palacios se posicionan desde el segundo y tercer lugar. Macarena Bravo sigue firme a la cabeza del snowboard femenino, disputando fecha a fecha ante Isidora Assler y Belén Berríos, todas competidoras chilenas.

Quienes deseen inscribirse, deben comprar una membresía, mientras las inscripciones para esta doble fecha siguen abiertas hasta el sábado 9 de septiembre y se pueden concretar completando los datos en este link para FWQ adultos y de este enlace para juniors.

Cabe mencionar que en la categoría junior, los campeones de cada división clasificarán a las finales continentales que se levarán a cabo en Estados Unidos, mientras que los dos primeros adultos de cada categoría obtendrán el ingreso a las tres finales clasificatorias al campeonato mundial.