El centro de esquí ya comienza con los preparativos de cara a la temporada de invierno 2019. Comienza la primera etapa de un proyecto de innivación con el cual se busca “ser más previsible” a partir de la producción de nieve artificial. Las obras que ya están en marcha afectarán directamente sobre el sector de principiantes y la medialuna.
Cerro Bayo comienza las obras para realizar el proceso de nieve artificial de cara la temporada de invierno
En diálogo con Diario 7 Lagos, Pablo Torres García, Presidente de Cerro bayo, aseguró que por estos días ya se comenzaron los trabajos para llevar adelante el proceso de innivación. En esta primera etapa de ejecución, se estará invirtiendo 1 millón de dólares.
“Siempre pensamos en superarnos, tratamos de ser más previsibles en la temporada. En este momento se están realizando las obras para la primera etapa del proceso. Esto va a repercutir directamente en todo lo que es principiantes y medialuna”, detalló Torres García.
Cabe resaltar que el proyecto macro abarca la incorporación de 26 cañones de generación de nieve artificial que abarcará una zona entre la pista 18 y la 9 hasta la base del centro de esquí. En la actualidad se dispondrán los primeros cañones entre 4 y 6, en la denominada zona de principiantes.
“Lo que hemos decidido fue subir la motriz del bosque hasta la cuota 1300 con lo cual esto va significar tener la seguridad y que vamos a poder un retorno la mayor cantidad de tiempo posible desde provinciales hasta lo que es el bosque sin tener que sacarse los esquíes, caminar y nada por el estilo”, especificó el Presidente de Cerro Bayo.
Con el inicio de los trabajos tendientes a poder ofrecer esta mejora en el centro de esquí, aseguran que, para el próximo invierno, ya “será una realidad”.
Foto ilustrativa