Actualidad Villa La Angostura |

Cerro Bayo abre sus puertas: Enterate cómo será la temporada 2020

Finalmente llegó el momento de la apertura del centro de esquí angosturense, tal como estaba previsto y se había informado días atrás, será este sábado 1° de agosto. La provincia autorizó la actividad y en un contexto que no permite recibir turistas, Cerro Bayo abre para los residentes.

En diálogo con Diario 7 Lagos, Pablo Torres García, Gerente del Centro de Esquí, confirmó que la fecha de apertura será este sábado. Si bien se tenían dudas ayer respecto del pronóstico y se especulaba con pasar la apertura al domingo, tras una reunión de la que formaron los directivos de la compañía se confirmó la idea inicial.

Sobre los trabajos que ya se comenzaron a realizar ayer y los que tendrán lugar este viernes, Torres García detalló: “Tenemos que ajustar todos los parámetros necesarios, lo principal va a ser la seguridad por la cantidad de nieve caída. Estamos trabajando en toda la montaña, sabemos que la gente se entusiasma pese a las advertencias, por eso hay que prevenir y no tener que lamentar situaciones como la de Catedral”.

FV Jun24 790x100.gif

Respecto de esta apertura que ya se sabe de antemano que no tendrá gran repercusión desde lo económico, el gerente del centro de esquí resaltó “el esfuerzo de la compañía para abrir” y la necesidad de “recibir en algún momento la asistencia del Estado”.

Todo lo que hay que saber:

Tarifas

Habrá un 50% de descuento para los residentes. El valor único del pase será de $1200 para los adultos y de $850 para menores.

Cuidados

Se trabajará en la sanitización de los lugares y de los elementos que utilice la gente, se impulsará constantemente el lavado de manos, el alcohol en gel en todos los puntos, el distanciamiento como primer factor.

Se exigirá el uso de tapabocas, guantes y antiparras para los medios de elevación por ejemplo, eso va a ser obligatorio. Se enfatizará entre todos el cuidarnos y respetar esta nueva forma de convivir.

El espacio de los vehículos será de tres metros; la boletería va a trabajar como si fuese una especie de cajero de banco con el vidrio cerrado sin ningún contacto, mientras que en la batería de baños que tenemos en la montaña el ingreso va a ser restringido: de a dos personas al mismo tiempo.

Servicios

Los medios a habilitar son: la silla principal como acceso, la silla bosque que es para intermedios y esquiadores, y la Magic Carpet, en principio uno este fin de semana y luego las dos, para principiantes. Irán rotando su ocupación de acuerdo a la cantidad de gente que asista.

La escuela va a estar habilitada, se van a dar clases privadas con un máximo de cuatro personas, tanto para adultos como para chicos.

El fin de semana del 8 de agosto comenzarán las clínicas clínicas, como todos los años. Serán cursos intensivos para la gente que esta acá y quiere perfeccionar el nivel y está muy enfocado al aprendizaje de esquí y de snowboard. Eso se va a llevar a cabo en grupos, chicos de hasta 8 personas y el profesor, que se va a comunicar esta semana con los interesados y se irán diagramando los grupos para la próxima semana. Van a estar todos los días y el que quiera tomar una clase lo va a poder hacer.

Como servicio en 1500 vamos a tener rental (Yeti para el alquiler de equipos de Ski Snowboard), culitrineos, culipatin o la excursión de caminatas con raquetas, que llega hasta la zona del mirador de los lagos, casi la cumbre.

Gastronomía

El refugio de Altitud en 1500 va a estar habilitado tanto para esquiadores como para peatones, y en la base va a estar habilitado el refugio Amex Snow House. Además, el puesto médico va a estar como todos los años, vamos a tener la estructura operativa muy acotada.

Sectores de la montaña habilitados

Pista 1

Pista 2

Pista 9

Silla del bosque

Pista 18

Días de actividad

Desde la empresa informaron que se el centro estará abierto viernes, sábado y domingo aunque aclaró que esto dependerá del clima y los pronósticos.

Horario

De 10.00 a 17.00 horas

Para más información ingresá a https://www.cerrobayo.com.ar/