La obra de ampliación del Centro de Monitoreo Urbano de la Comisaría N° 28 en Villa La Angostura avanza a la par de la creación de la Oficina de la Mujer. El objetivo final será modernizar las cámaras ya existentes así como la proyección de instalar nuevas, mientras que en 15 días se espera que finalicen los trabajos para que puedan comenzar a funcionar correctamente.
Centro de Monitoreo Urbano: Esperan la instalación técnica
La ampliación del Centro de Monitoreo Urbano en Villa La Angostura modernizará el mecanismo de control. Actualmente funcionan 21 cámaras.
Así lo confirmaron el Comisario de Villa La Angostura, Guillermo Alfaro, y el Comisario Inspector y Coordinador Operativo de la zona, Diego Romero, a Diario 7 Lagos. "Aún está en etapa de construcción lo que implica la parte alta. Han tenido un poco de retraso con la entrega de materiales, y falta que venga la gente de OPTIC para hacer el traspaso técnico", aseguro el Jefe de la Comisaría local. Cabe destacar que en los últimos días, se han desatado hechos de inseguridad que alertaron a los vecinos en la rutina cotidiana.
Romero, por su parte, indicó que "la obra tiene como finalidad modernizar los equipos que ya están porque tienen varios años de uso, por medio de OPTIC a través de provincia", al tiempo que destacó que actualmente funcionan 21 cámaras.
"La confirmación que ya se tiene en Villa La Angostura es que se van a modernizar estos equipos -por sus años de uso- y hay una eventual proyección de tener nuevas cámaras", añadió el Crio. Inspector, y sostuvo: "hay una oficina nueva, se va a ampliar y van a tener mayores comodidades, por lo tanto la proyección es el incremento de cámaras".
En esta línea, Alfaro informó a este medio que OPTIC se encargará de configurar "la electrónica, los monitores, y la parte alta". "Espero y ojala que se cumpla así, que esta semana quede terminado todo lo que es mampostería y las obras de construcción, y la semana que viene estemos logrando que venga la gente de OPTIC", resaltó el Comisario.
En relación al número final de cámaras que podrían llegar a instalarse para monitorear Villa La Angostura, Romero manifestó que "en 15 días se va a tener un panorama un poco mas claro, ya que es algo que maneja provincia, en que cantidad se puede incrementar y cuanto se modernizaron los equipos que vienen usando".
Además, aclaró que "a partir de la demanda de cámaras que se pueda utilizar, seguramente vamos a tener mayor demanda de personal para que trabaje en el área específica".
La Oficina de La Mujer, a la par del Centro de Monitoreo Urbano
La Oficina Policial de La Mujer es la otra obra que modificará la infraestructura de la Comisaría N°28. La secretaría municipal responsable de la puesta en marcha de este espacio es la de Catastro, Obras Públicas, Planeamiento, Infraestructura, Medio Ambiente y Fiscalizaciones, con el aporte y coordinación del gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad.
Según indicaron las autoridades locales, dispondrá de una sala privada para la referente de la dependencia, sala de espera, baño, y el mencionado Centro de Monitoreo Urbano. Por otro lado, será atendida por personal femenino capacitado en género y diversidad, y contará con una línea permanente de atención a la víctima, que va a funcionar las 24 horas. El plazo de finalización de la obra está está en línea a la terminación del Centro de Monitoreo Urbano.