El intendente Caruso visitó el martes a los concejales para avanzar en conjunto sobre una serie de propuestas para paliar el impacto de la crisis en la comunidad. El Ejecutivo y el Legislativo mantendrán reuniones periódicas para estar informados de las cuestiones que puedan incrementar la demanda social.
Caruso se reunió con los concejales para trabajar sobre medidas que puedan paliar el impacto de la crisis en Angostura
Entre los temas conversados, se acordó el incremento del stock de alimentos secos para paliar las necesidades de los sectores más vulnerables que recurren al área de Desarrollo Social. Otro de los aspectos fue garantizar los 40 productos de la canasta básica familiar que funciona bajo el programa Precios Cuidados, para que tenga presencia concreta en las cadenas supermercadistas presentes en la localidad. Para esto, el jueves se reunirán con los encargados de los comercios para establecer una comunicación fluida con el objetivo de que, frente a la ausencia de estos insumos básicos, el gobierno local pueda avanzar con los reclamos pertinentes.
La situación de las pensiones nacionales y provinciales fue una de las inquietudes que expuso la Concejal del PJ Mirna Gómez. Precisó que hace casi tres años no se otorgan las pensiones nacionales y, las provinciales, se encuentran muy desactualizadas. “En los últimos 12 años la gente tenia acceso a una pensión nacional, las pensiones provinciales no eran requeridas. En los últimos años de gobierno macrista salieron solo 4 pensiones. Un pensionado provincial cobra 380 pesos”
“En Villa La Angostura hay personas que tienen el tramite avanzado de pensión nacional y que no han salido, tenemos casos de personas con discapacidad y ancianos, son casos que yo estuve relevando”, indicó Gómez quien propone que el tema sea tratado en la Legislatura provincial.
Por su parte, Caruso expuso la situación del transporte público y las gestiones para obtener el subsidio local que finalmente se cayó por una decisión del Gobierno Nacional. En la misma línea, el jefe comunal sostuvo que buscara darle continuidad en la provincia y así evitar el impacto que implica un aumento de tarifas sin subsidio.
La eliminación del Fondo Sojero anunciada con anterioridad, es otra de las preocupaciones para el año entrante, las partidas de este año serán absorbidas por Provincia.
Gómez enfatizó la necesidad de reclamar las 15 viviendas sociales presentes en el Presupuesto provincial vigente ponderando un doble beneficio, para las familias que las necesitan y la fuente de trabajo durante su ejecución.
En sintonía, Gómez señaló que el acceso a la vivienda y la falta de trabajo estable como los reclamos más frecuentes de los vecinos. En la misma línea, precisó que serán mas exigentes en el cumplimiento del artículo que pondera la contratación de mano de obra local, de cara al cese de la veda climática y la reactivación de dos importantes obras que se llevan adelante como lo son las 215 viviendas y la Planta de Tratamiento.
Con este panorama, Caruso pidió a los concejales un trabajo conjunto para dar con un presupuesto con foco en lo social y en el fortalecimiento de recursos para las áreas más sensibles.
Se trata de un trabajo de todas las fuerzas políticas, tanto del Ejecutivo como del Legislativo (oposición y oficialismo) que estará centrado en anticiparse a un escenario que pueda complicarse desde lo económico y social.
La Presidente de Concejo, Amanda Rial resumió: “Quedamos en reunirnos con el Ejecutivo una vez por semana, para ir analizando y viendo que medidas ir tomando de acuerdo a como se vayan presentado las distintas situaciones que van surgiendo debido a esta crisis que está atravesando nuestro país”. En la misma línea, resaltó “la madurez de las distintas fuerzas políticas que hoy se encuentran representadas en el Concejo Deliberante, que inmediatamente se han puesto a disposición para trabajar conjuntamente con el Poder Ejecutivo, a fin de que esta delicada situación por la que estamos atravesando impacte lo menos posible en Villa La Angostura”
“Yo rescato la predisposición, no solo del ejecutivo de recibir nuestras propuestas, si no de contarnos lo que está haciendo y también de las otras fuerzas políticas de avanzar en un plan conjunto”, señaló Gómez por su parte.
El Concejal por Primero Angostura, Fabián Fasce ponderó el encuentro y resaltó la necesidad de “plantear las preocupaciones y definir dónde poner el foco”, remarcó la importancia de “mantener la calma social”, como otro de los temas en común y agregó: “el concejo va a apoyar en todo lo que sea necesario para afrontar el temporal”
Todos los sectores consultados destacaron que lejos de generar preocupación en la sociedad, buscan aunar esfuerzos con un objetivo común: minimizar el impacto de la crisis en los vecinos de la localidad.