VLA// El bloque Primero Angostura impulsa un proyecto de ordenanza para que se reglamente el artículo de la Carta Orgánica Municipal que habla sobre el Defensor del Pueblo y que, de esta manera, la localidad pueda contar con dicha figura.
Caruso: “Es tiempo de que Angostura tenga la figura de la Defensoría del Pueblo”
El proyecto ya fue sociabilizado ante los diferentes bloques que componen el Poder Legislativo de Angostura y, consultado al respecto, el Intendente de la localidad se mostró entusiasmado con la propuesta.
En diálogo con Diario 7 Lagos dialogó Guillermo Caruso, aseguró: “La comunidad de Villa la Angostura sigue creciendo y creo que es tiempo de que tenga la figura de la Defensoría del Pueblo, porque es allí donde se hubiera podido tramitar un montón de cuestiones que pasaron durante los dos primeros años de esta gestión. Me parece interesante, creo que es democrático y me parece que es un órgano más al que pueden recurrir los vecinos de forma permanente y donde el poder político representado en el Legislativo como el Ejecutivo tiene otra figura para recurrir en caso de decisiones complejas”.
La figura del Defensor del Pueblo se menciona en el Titulo IV “Órganos de Control” de la Carta Orgánica Municipal, en su capítulo 1 y que abarca los artículos del 262 al 274.
Allí define a esta figura como un “órgano unipersonal e independiente con plena autonomía funcional, política y financiera en el ejercicio de sus deberes”.
La misión será asumir “la defensa y protección de los derechos comunitarios y los derechos difusos, el control de la eficiencia de los servicios públicos y demás asuntos que merezcan la protección de los habitantes del municipio. Controlará el ejercicio de las funciones administrativas públicas y se constituirá en promotor de la transparencia al asumir el rol de garante de los derechos de los ciudadanos a ser informados, defendidos y protegidos”.