El Intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso, precisó esta mañana que tras dialogar en el día de ayer con representantes de la Comunidad Paicil Antriao, reafirmó su intención de interceder para poder conformar un Mesa de Trabajo con estamentos provinciales y nacionales para destrabar el conflicto.
Caruso ante el conflicto Mapuche: “Estamos en una situación de intentar avanzar”
“En el día de ayer requirieron mi presencia en otro punto de conflicto llevado adelante por la gente de Paicil Antriao, así que me hice presente porque considero que este tema ya requiere de un tratamiento distinto a nivel local para poder lograr en otros estamentos que se empiece a avanzar en algún sentido realmente”, precisó Caruso.
“El reclamo inicial es con el particular que está en ese lote, ellos manifiestan que ese lote también esta dentro del marco de la tierra incluida en el relevamiento territorial demorado. Así que, a partir de ahí, estuve en contacto durante la tarde con el Werken Nahuel y le transmití la posibilidad de seguir gestionando en Nación y en Provincia la Mesa de Diálogo, un avance en algún sentido para que se colabore con Villa La Angostura para poder avanzar. Esto es un tema de muchos años en Angostura y requiere la intervención del Intendente ante otros estamentos”
Ya en el mes de marzo, Caruso había recibido a un grupo de representantes de las comunidades encabezados por el werken Lorenzo Loncón y el werken, Florentino Nahuel, acompañados además por la Abogada, Bárbara Biaiñ. Donde el objetivo de la reunión había sido el establecer una agenda de trabajo conjunta con los temas de interés para ambas partes entre los que se habían señalado: Camping Correntoso, Circunvalación, Relevamiento territorial y la instalación del servicio de energía eléctrica. A pesar de este punto de partida, luego siguieron los resguardos y reclamos en diversas manifestaciones en la localidad, como la del día de ayer en Correntoso.
“Estamos en una situación de intentar avanzar”, agregó el Jefe Comunal.
Caruso destaco que la obra particular está en orden: “No hay ningún problema de papeles ni técnico, ni ninguna incorrección en las autorizaciones para iniciar la obra”
“Lo que entiendo tras dialogar con ellos, mas allá de las instancias del momento, estas tierras están incluidas dentro de las tierras que ellos reclaman en el relevamiento territorial. A partir de ahí es que estamos trabajando para poder generar algún tipo de reunión para poder avanzar. Esto escapa a las herramientas que tiene el municipio de resolución final”