La carrera de Mil Millas Sports es uno de los eventos más esperados por los amantes de los autos clásicos y sport. En esta carrera que reúne a competidores de todo el mundo, los vehículos y sus conductores recorren las ciudades de Bariloche, Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y El Bolsón.
Carrera 1000 Millas Sports y su importancia en la Patagonia
La carrera 1000 Millas Sports que recorre varios puntos de la Patagonia comenzó a recorrerse en el año 1989. Conocé su historia.
En esta carrera participan automóviles fabricados entre los años 1920 y 1981 que recorren rutas rodeadas de lagos, valles y montañas de Río Negro, Neuquén y el vecino país de Chile, teniendo como cabecera la ciudad de San Carlos de Bariloche. Los autos que pueden participar tienen que formar parte de la historia del automóvil, ser piezas únicas de autos clásicos o sport. Esta competencia permite a los espectadores ver vehículos de casi todas las décadas del siglo XX.
Las Mil Millas Sport de la República Argentina comenzó a recorrerse en el año 1989 organizada por el Club de Automóviles Sport. Actualmente, el evento ya forma parte del calendario mundial de la Fiva (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y su importancia es de nivel internacional. Tal es así que congrega a turistas de países vecinos y también de países de Europa y Norteamérica.
Edición 2021
Entre el 24 y el 28 de noviembre, se disputará la 32da edición de la carrera 1000 Millas Sports tras haber tenido que cancelarse el año pasado debido a la pandemia. El evento comenzará el miércoles 24 de noviembre con todas las ceremonias previas, tanto administrativas como protocolares, las cuales se van a llevar a cabo en el Centro Cívico de Bariloche.
El recorrido que hará cada automóvil estará dividido durante los tres días. En la segunda etapa, de 550 kilómetros, los vehículos partirán a las 7 desde Bariloche y luego pasarán por Villa La Angostura, Hotel Correntoso, Camino de los Siete Lagos, Cerro Chapelco, San Martin de Los Andes (mediodía), Junín de los Andes, Alicurá, Confluencia, El Mangrullo y finalmente llegarán al Hotel Llao Llao.