Verano 2019 | San Martín de los Andes |

Campamento en San Martín de los Andes, una buena opción para esta temporada de verano

San Martín de los Andes se presenta como uno de los destinos en conexión real con la naturaleza, un destino ideal para aquellos que aman irse de campamento. Con el Parque Nacional Lanín como gran carta atracción, esta ciudad Patagónica ofrece una propuesta diferente y muy recomendada si te gusta el contacto directo con el ambiente natural. Conocé algunas de sus opciones.

¿Quién no ha soñado alguna vez acampar frente a grandes montañas, sentado frente al fuego, con la brisa de un lago y cielo estrellado?, esa postal de película la podés recrear en San Martín de Los Andes. Además de los coquetos hoteles y las cálidas cabañas que forman parte de la oferta de hospedaje para los turistas, la ciudad también tiene una fuerte tradición de campamento para conocer sus encantos desde otra óptica.

San Martín es reconocido históricamente por ser ese lugar amigable con el campamento, con los mochileros, con los aventureros o con aquellos que ven en esta posibilidad una diminución de gastos y una posibilidad concreta de poder visitar una ciudad de un impactante encanto natural.

FV Jun24 790x100.gif

En San Martín vas a poder realizar tres tipos de campamentos:

Campamento libre: son aquellas áreas que no cuentan con ningún servicio. Por lo general estos campings están ubicados en cercanía al lago o arroyo. Están en cercanías de guardaparques para facilitar el rápido apagado de cualquier foco de incendio y la recolección de residuos. Esta es la opción más utilizada por los mochileros.

Campamento agreste: En este caso se trata de campings privados en el que se pagan una entrada diferenciada por edad. Incluyen en la mayoría d ellos casos sanitarios, duchas con agua caliente, proveeduría y otras instalaciones y servicios básicos tales como recolección de residuos, provisión de agua potable y parrillas. En utilizado y recomendado por grupos de jueves y familias que también van bien preparados y prefieren estar en cercanías de las vertientes de aguas o grandes alturas.

Camping organizado: En esta clasificación entras aquellos campings privados en los que también se paga entradas, pero que su oferta le escapa a los servicios básicos. En este caso los visitantes van a poder contar con iluminación, tomacorrientes, comedor, proveeduría, juegos infantiles, mesas, bancos, fogones, lavandería, parquización, vigilancia, como extra. Además, este tipo de predios funciona con un reglamento interno para el cuidado del medio ambiente y la convivencia. Se establecen horario de ingreso y egreso.

Estos últimos son los preferidos por las grandes familias que si bien los cautiva la conexión con la naturaleza, no quieren dejar de tener las comodidades necesarias.

La oferta de campings es amplia y se recomienda a los visitantes al llegar a la ciudad pedir un listado de campings en la oficina de Informe Turístico, si es que ya no revisaron las experiencias de otros viajeros a través de páginas especializadas en viajes.

Lo que si se pueden definir pese a gustos o necesidades, es que destinos como Huechulafquen y la ruta de los Siete Lagos, son los clásicos. Muchos eligen campings en esa zona.

En la ruta de los Siete Lagos, los favoritos son playa Catritre (organizado) y Lolén ( agreste ) en el Lago Lácar y muy cerca de nuestra ciudad. Mas alejados de centros urbanos, el lago Hermoso (agreste), el lago Falkner y Villarino (libre), el lago Pichi Traful (agreste) y el Espejo Chico (agreste) son los mas elegidos.

Hay que resaltar que las opciones quedan supeditadas directamente a la búsqueda o necesidades de cada visitante. No es lo mismo la preferencia de un pescador que la de una familia numerosa que busca diagramar excursiones.

Lo importante es que San Martín tiene una gran variedad y se vuelve una muy buena opción para poder poder pasar este verano con los pies sobre la tierra y los ojos lleno de vistas paradisiacas.