Bajo la consigna “Traigamos a Hanan”, la organización de Refugio Humanitario Lagos del Sur, tramitaba desde el año pasado el desembarco en San Martín de Hanan, una joven de 24 años que intenta escaparle a la guerra en medio oriente. Sin embargo, confirmaron que finalmente recaerá en Misiones. La explicación es que allí serán recibidos sus padres y en post de los criterios de reunificación familiar, será mejor que la familia entera se reúna en un mismo lugar.
Cambio de rumbo: Finalmente la refugiada Siria por la cual se estaba realizando una campaña no llegará a San Martín
El colaborador de Refugio Humanitario Lagos del Sur, Ruben Kalmbach, le confirmó a Diario 7 Lagos que el motivo por el que no llegará a nuestra localidad es porque no hubo “llamantes” (familias que albergaran) para los padres. La joven ya tenia asegurado su lugar en la ciudad y se realizaba una campaña para darle la mejor recepción posible. Pero la posibilidad de que puede juntarse con sus padres en la misma provincia fue motivo suficiente para definir su reubicación.
Respecto de la campaña que se venía realizando para darle la mejor de las bienvenidas, desde la organización aseguraron: “Queremos comunicar que el dinero recaudado en el marco de la campaña por esta persona y para otro caso, será destinado en parte a la familia que la recibirá a ella y sus padres en Misiones”.
Al caso de Hanah se suma otro caso por el que también se realizan diferentes acciones para recibirlos en San Martín. En este caso se solicita familias para albergar a esta persona como así también a otras que precisen este tipo de ayuda humanitaria.
Los requisitos a cumplir son:
- a) Presentar una carta de invitación con carácter de Declaración Jurada que indique el domicilio donde se alojará efectivamente la persona beneficiaria y asumiendo el compromiso explícito de brindarle asistencia en materia de alojamiento y manutención sin fines de lucro, acompañando su proceso de integración y autosuficiencia. El compromiso asumido por la persona llamante será por el término de DOCE (12) meses, o un plazo menor en caso que el beneficiario cuente con los medios necesarios para su autosustentabilidad.
- b) Acreditar su identidad con Documento Nacional de Identidad vigente (DNI).
- c) Acreditar domicilio real con certificado expedido por autoridad competente (POLICÍA FEDERAL ARGENTINA y/o Provincial y/o Registro Civil) y constituir uno especial en el radio del asiento de la Sede Central o de la Delegación interviniente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES.
- d) La persona llamante o el requirente deberá explicitar el vínculo que tiene con la persona beneficiaria, sea este directo o a través de una organización o institución que los vincule, y en este último supuesto, informar el vínculo entre ésta y el beneficiario,
- e) En todos los casos, la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES podrá requerir la documentación que considere adecuada para verificar que la persona llamante, la organización que se presenta junto con ella como garante o el requirente tenga recursos suficientes para cumplir con el compromiso asumido en la carta de invitación.