VLA//Desde el bloque unipersonal Primero Angostura, no se toman vacaciones y durante la Comisión de Receso se encuentran trabajando en un proyecto de ordenanza para reglamentar y multar a todos aquellos que dejen abandonados vehículos en la vía pública.
En un trabajo en conjunto con la Oficina de Atención al Vecino, que ya ha recibido varias denuncias al respecto. E l Concejal Fabián Fasce se encuentra trabajando y realizando un relevamiento para determinar la cantidad de autos abandonados que se encuentran dentro del ejido municipal.
Según explica el Edil en la actualidad hay al menos 12 vehículos abandonados distribuidos por diferentes barrios, principalmente en Piedritas y Mallín.
A su vez Fase le explicó a Diario 7 Lagos que “estamos trabajando con el tema de los vehículos abandonados en la vía pública, ahora nos encontramos revisando las ordenanzas que existen para ver de qué manera se puede reglamentar, tal como sucede en otras localidades para que el municipio pueda sacarlos de la calle y posteriormente disponer de los vehículos, de acuerdo a las legislaciones existentes”.
En el día de ayer el Concejal de Primero Angostura, estuvo recorriendo el barrio el Mallín ya que desde el bloque había recibido algunas denuncias de automóviles que se encuentran “tirados” en la calle.
“Muchos están sin ruedas, sin nada, están tirados. Varios están delante de los talleres porque la gente los deja ahí abandonados, los desguazan y después se convierten en basura” relata Fasce.
Además señaló que están trabajando sobre las formas legales para disponer de esa chatarra e incluso ver la forma de “multar a los dueños que dejan abandonados los vehículos y cobrarles el traslado por sacarlo. Luego la idea es disponer del automóvil para rematarlo como chatarra”.
Vale recordar que durante el año 2016, desde el bloque habían impulsado una ordenanza que fue aprobada y consistía en que el Ejecutivo debía rematar los vehículos del Parque Automotor Municipal no aptos para el funcionamiento.
El monto recaudado debía ser destinado específicamente a un fondo que se utilice para la compra de repuestos y reacondicionamiento de vehículos en uso.
En septiembre de este año la ordenanza cumplirá 2 años y hasta el día de la fecha el Ejecutivo nunca llevó adelante el remate.