Actualidad

Buscan impulsar una ley para el monitoreo y control del pez carpa en la provincia

El diputado Juan Monteiro de Juntos por Neuquén presentó un proyecto de ley para declarar “Especie exótica introducida” potencialmente dañina al pez carpa. La iniciativa propone establecer como política pública prioritaria en materia ambiental la prevención y monitoreo de especies exóticas invasoras.

Los términos de prevención, control y monitoreo se realizarán en función de lo establecido por las leyes N°2539 –de fauna silvestre y sus hábitats– y N°2880 –de prevención y monitoreo de la especie de alga exótica Didymo (Didymosphenia Geminata) –.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible actuará como autoridad de Aplicación de la ley, órgano que tendrá entre sus funciones elaborar y ejecutar un plan de monitoreo anual que permita establecer la abundancia de la carpa y otros detalles de sus condiciones en los cursos de agua de la provincia y constituir un equipo multidisciplinario para la elaboración de estrategias de control, entre otros objetivos.

FV Jun24 790x100.gif

Los fundamentos mencionan que la carpa común Cyprinus carpio es considerada una especie de las más nocivas por los daños ecológicos que ocasiona. Posee una extrema adaptabilidad que la coloca en ventaja con respecto a otros peces de agua dulce, especialmente al colonizar nuevos ambientes que quedan vacantes ya sea por causas naturales o artificiales. En ese marco, entiende el legislador, es de suma importancia implementar un plan de seguimiento o de control de dispersión de la especie en los cuerpos de agua y evaluar modelos de pesquerías comerciales que puedan utilizar este recurso, fomentando emprendimientos alimenticios comerciales.

El proyecto de ley N°12.992 ingresó por mesa de Entradas el 3 de diciembre con la firma del diputado Juan Monteiro de Juntos por Neuquén, y la adhesión del diputado Alejandro Vidal (UCR) y de la diputada Teresa Rioseco (Frente Neuquino).