Los bloques UCR, PRO y NCN presentaron un proyecto de ley para crear el Régimen de Saneamiento de Aguas Residuales Cloacales e Industriales con la finalidad de revertir la degradación del ambiente dañado de los ríos y lograr la recomposición. La iniciativa dispone la reducción progresiva de los vuelcos o descargas de efluentes y líquidos cloacales e industriales con el objetivo de “vertido cero” y plantea la prohibición a partir del 1º de enero de 2022.
A la vez, el proyecto establece que el Poder Ejecutivo y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) deberán ejecutar un relevamiento de los puntos de vertido o descarga y en el caso de las plantas de tratamiento, deberán consignarse los sistemas y tecnologías que utilizan. En caso que las plantas sean operadas por entes municipales, deberán contemplar la participación de los responsables de las áreas municipales en las tareas de relevamiento.
Quien vuelque efluentes y líquidos cloacales e industriales deberá presentar en el plazo de un año un plan de reducción de vuelcos o descargas progresivo, con el objetivo del vertido cero al 1º de enero de 2022. En caso de no presentarlo, el agente contaminador será intimado bajo apercibimiento de multa.
Las acciones de recomposición del ambiente dañado de los río deberán ser informadas a la Legislatura en forma trimestral por parte del Poder Ejecutivo y el EPAS, y deberán estar disponible en la página web de la Legislatura para acceso público.
Los fundamentos destacan la necesidad de diseñar una política de Estado que tienda a solucionar el conflicto ambiental y evitar la actividad contaminante del medio ambiente. “Los recursos hídricos de nuestra provincia son, quizás, los recursos naturales más preciados que tenemos y en parte sustento de muchos de nuestros destinos turísticos; por lo que no debemos ni podemos permitir que se sigan deteriorando”, sostienen.
El proyecto de ley -11.937- ingresó por mesa de entradas el 7 de agosto con las firmas de los diputados Oscar Smoljan, Juan Monteiro, Damián Canuto y Alejandro Vidal, y las diputadas Carolina Rambeaud y Ayelén Quiroga.