Actualidad

Brunilda participó de la apertura de un importante evento del Poder Judicial

Las actividades se llevarán a cabo en el Hotel Le Village. El acto de apertura comenzó a las 11 hs. y contó con la presencia de la intendete municipal Brunilda Rebolledo, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Elosu Larumbe, el presidente de la Ju.Fe.Jus, Rafael Gutiérrez y el representante de Neuquén en la Junta, Evaldo Moya.

 

Al encuentro viajaron representantes de los Poderes Judiciales de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

FV Jun24 790x100.gif

 

Mañana, además, también se realizará la Asamblea y Reunión de la Comisión Directiva del Foro Patagónico de Tribunales Superiores de Justicia que integran las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y La Pampa.

 

Acerca de preservar la independencia de los Poderes Judiciales Provinciales:

 

Propiciar el reconocimiento del Poder Judicial como contralor de los otros poderes y garante de la seguridad jurídica de la sociedad, dentro de la organización federal y republicana que determina la autonomía de los veintitrés estados provinciales.

 

Resaltar el rol de los Poderes Judiciales como hacedores de las políticas judiciales, y en función de ello promover disposiciones acordes con el sistema democrático en lo concerniente a la designación y remoción de los jueces.

 

Enfatizar el concepto de la independencia funcional de los magistrados en el ejercicio de la función jurisdiccional.

 

Promover la capacitación continua de todos los cuadros que integran los Poderes Judiciales Provinciales (magistrados, funcionarios y empleados). La Junta Federal impulsó la creación de Escuelas y Centros de Capacitación Judiciales en los Poderes Judiciales Provinciales y está comprometida en su desarrollo y fortalecimiento.

 

Participar activamente en todo debate o construcción de proyectos de mejoramiento y transformación del sistema judicial. Con este propósito la Ju.Fe.Jus coordina actividades con entidades nacionales y provinciales -oficiales, privadas y ONG-, e intercambia experiencias, información e ideas con los Poderes Judiciales Provinciales, Nacional y de naciones extranjeras. Participa activamente de la Mesa Permanente de Justicia del Diálogo Argentino.

 

Desarrollar programas y cursos de acción para profundizar en la reflexión y aplicación de la ética judicial, particularmente en los Poderes Judiciales Provinciales.

 

Cooperar en la modernización de la administración y gestión de los Poderes Judiciales Provinciales, e impulsar en tal sentido actividades tendientes a lograr una mayor productividad, eficiencia y desburocratización en la actividad de los organismos judiciales provinciales.

 

Promover las comunicaciones interjurisdiccionales, favoreciendo la utilización de las nuevas tecnologías y la informática.

 

Fomentar y participar activamente en publicaciones vinculadas con el mejor funcionamiento de la administración de justicia.