Politica Villa La Angostura |

Brinkmann se refirió a la ordenanza que impulsó su bloque y generó rechazo en sectores de la comunidad: “Fue muy mal interpretada”. Además, cuestionó el accionar de las áreas técnicas

La Concejal por el Movimiento Evita se refirió a los reiterados rechazos y a la “mala interpretación” de la ordenanza que limita la altura de los árboles en la propiedad privada. La misma fue impulsada desde su espacio político y aprobada por unanimidad. Cuestionó además el accionar del director de Medioambiente Daniel Meier: “da su opinión política desde un área técnica que no corresponde para nada”, y aseguró que las áreas técnicas deberían haber trabajado en la operatoria.

“Todos los bloques estuvimos de acuerdo en que vamos a hacer la ordenanza mas especifica porque era una ordenanza de tipo general. Normalmente las ordenanzas de este tipo son especificadas en la operatoria con los Decretos Reglamentarios pero como ahí hubo una nota de uno de los técnicos que debería haber hecho todas las especificaciones técnicas, reclamando y pidiendo la revisión de la ordenanza, ya que las áreas técnicas no se ponen a reglamentarla lo vamos a hacer nosotros desde la misma ordenanza haciéndole agregados más operativos”, señaló la edil.

En cuanto al impacto que causó en muchos sectores de la comunidad quienes se expresaron a través de las Juntas Vecinales, sostuvo: “Fue muy mal interpretada y se desato un tema ya muy ideológico respecto de hasta donde el estado puede meterse en la propiedad privada, también se disparo el tema de los ambientalistas como que fuera una ordenanza contraria al medioambiente y originalmente era una ordenanza de carácter general para prevenir incendios de interfase y accidentes importantes con caídas de ganchos y ramas sobre las casas”, en la misma línea Brinkmann agregó: “Está basada con mucha documentación que yo incorpore al expediente, que se refiere a los incendios de interfase, ahí esta bien esclarecido que cuando las ciudades tienen ya programas desarrollados de Defensa Civil y con la prevención en primer orden, establecen este tipo de reglamentaciones que están en Córdoba, y en muchos lugares del país y también del extranjero, así que lamentablemente fue muy mal tomado”

FV Jun24 790x100.gif

En relación a los pasos a seguir, desde el Concejo, Brinkmann sostuvo: “Estamos todos de acuerdo en tomar nuevamente esa ordenanza, la hagamos mas entendible para la ciudadanía, y de paso hacemos el trabajo de las áreas  técnicas que serian Defensa Civil y Medioambiente que serían las que deberían haberse puesto a trabajar con la ordenanza y hacer la reglamentaria”

Binkmann precisó que “Las áreas no fueron consultadas porque es una ordenanza de carácter general”, y agregó: “Normalmente después, aplican las ordenanzas de acuerdo a las especificaciones técnicas que ellos manejan, pero en este caso no fue tomado así, sino que Medioambiente da su opinión política desde un área técnica que no corresponde para nada, es parte del juego que tenemos que a veces los funcionarios técnicos no entienden que ellos tienen que trabajar y no emitir opiniones políticas que es lo que tiene la nota que se ingresó al expediente”

“Vamos a complementarla con más artículos para que se entienda bien. Por ejemplo, cuando se habla de vegetación circundante, vegetación es un término, un concepto general, después se debe definir para este tipo de funciones qué se busca con la prevención, qué tipo de vegetación, no es que vamos a ir a cortar los Arrayanes, ahí vamos a tener que definir nosotros, que es lo que debería haber hecho el área técnica”, sostuvo

“Esta vez iremos a consultar al área técnica para que no pase lo mismo, porque si no lo quieren hacer ellos, después pretenden que nosotros hagamos técnicamente lo que ellos deberían haber hecho. Si en estos nuevos artículos ponemos cosas que no corresponden técnicamente, después va a salir nuevamente el Sr Meier con una nota llamando la atención a nivel político. Vamos a hacer que esté lo mejor cerrada para que no se genere todo esto que se genera.”

“Desde nuestro bloque estamos dispuestos a incorporar lo que sea necesario porque el tema es importante.”, enfatizó.