Politica San Martín de los Andes |

Bosch: “Nosotros pensamos en el futuro de San Martín de los Andes, por eso estamos elaborando un plan integral de obras de infraestructura”

Esteban Bosch, candidato a intendente por Cambiemos junto a Cesar Meza candidato a segundo concejal participaron del primer debate organizado por la Asociación de Politólogos de San Martín de los Andes y la Red Ciudadana San Martín Cómo Vamos y se llevó adelante en la Escuela N° 359 de Cordones del Chapelco.

Sobre el desarrollo de infraestructura; “Tenemos que aprovechar al máximo las zonas que ya están pobladas. Esto se logra a través de la creación de áreas de fomento y mejorando el consumo del suelo urbano. En los barrios faltan lugares comerciales, profesionales, residenciales sumado a la falta de equipamiento urbano. Nosotros estamos pensando en el futuro de San Martin de los Andes, por eso estamos elaborando un plan director de obras de infraestructura. Incluye obras de energía, de saneamiento, de conectividad, de servicios públicos municipales y también servicios de educación, salud y seguridad. “

“San Martin de los Andes esta en un punto de inflexión. En el paso de pueblo a ciudad. Los equipos técnicos que armamos son de excelencia que abarca a todas las áreas. Tenemos la capacidad y el compromiso necesario para estar en la próxima gestión pública. El desarrollo del sector privado y el fomento a inversión atraerá nuevos puestos de trabajo que permitirán que San Martin siga creciendo. ” destacó Bosch.

FV Jun24 790x100.gif

Con relación al tratamiento de los residuos urbanos Bosch enfatizó: “no es justo que la celda 5 afecte a solamente a un barrio de la ciudad, ni tampoco es justo que la playa de transferencia afecte a otro. Sin duda, la solución será que todos los vecinos nos hagamos responsables de nuestra basura. Desde nuestra propuesta, estamos de acuerdo en la regionalización, pero no estamos de acuerdo con que la playa de transferencia este en el Sirve”.

El próximo (y último) debate está acordado para el 6 de marzo a las 19 horas en el salón municipal, cuatro días antes de las elecciones provinciales y municipales, a realizarse el 10 de marzo.