En diálogo con Diario 7 Lagos, el candidato a Viceintendente en la boleta del Frente Neuquino, Julio Ciurca, expresó cuáles son las principales propuestas que desde el espacio conducido por Hugo Panessi, se está explicando a los vecinos de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre. Critican a la administración local, provincial y nacional y buscan posicionarse como una opción de estado “promotor, protector, previsor y presente”.
Boleto estudiantil gratuito y una viceintendencia “activa”, los diferenciales de la propuesta del Frente Neuquino de cara a las elecciones
“Estamos trabajando con mucho entusiasmo recorriendo los barrios, visitando las casas, visitando a lo medios, trabajando con instituciones intermedias. Poniéndole energía y tratando de aprovechar el tiempo al máximo”, describió Ciurca ante la consulta de este medio por la recta final de campaña.
En esas recorridas, según el candidato, se encuentran con desesperanza por parte del vecino, el rechazo al “fracaso de la política económica” y descreimiento de la política.
Mientras que, a nivel local, desde el Frente Neuquinos señalan que los vecinos reniegan de “un estado municipal ausente, de poca previsión y desgastado”. El malestar se hace extensivo, según detalla Ciurca, con la administración provincial: “una política provincial que no alcanza, que llega dando manotazos de ahogado, haciendo grandes anuncios solo para el momento electoral”.
En esas recorridas casa por casa es que desde el espacio de Panessi aprovechan para sentado sus propuestas: Soterramiento, boleto estudiantil gratuito, reactivar la escuela técnica, soluciones habitacionales con planes de vivienda accesible, obra de la costanera del lago Nahuel Huapi, Casa de la Juventud, incremento de la participación ciudadana, reflotar el Enviatur y Consejo del Deporte, entre otras prioridades.
Sobre estos puntos Ciurca focaliza sobre la educación y las “condiciones de igualdad” que se deben generar y garantizar para los alumnos. En este punto no solo hace hincapié sobre la necesidad de la creación de un boleto estudiantil sino también en el ajuste de los horarios del servicio de transporte público pensando en los alumnos terciarios que al salir de su cursada no tiene el servicio disponible.
En lo que refiere al turismo, el candidato a vice de Panessi cuenta que ya trabajan con equipos técnicos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner a nivel nacional para “tener relación antes de ser gobierno”.
Otro de los puntos importantes y diferenciales, según entienden desde el Frente Neuquino, se proyecta que el viceintendente “se haga cargo del gabinete municipal como dice la carta orgánica, que sea el nexo con el Concejo Deliberante, que sea el que lleve la voz del Ejecutivo. Queremos una viceintendencia activa, algo que no hemos visto nunca”.
Ante este escenario de grandes cambios y propuestas de cara a lo que se viene, Ciurca resume la búsqueda del espacio en la creación de un estado municipal “promotor, protector, previsor y presente”.
Sobre el final Ciurca expresó que “no hay tiempo para improvisaciones”. En este sentido hizo hincapié sobre la figura de Panessi como ex intendente y su experiencia. “es alguien que sabe gestionar, que es de probada honestidad. Los años que estuvo afuera de la política lo hizo repensar y lo hace mejor”.